Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La escritora colombiana Yolanda Reyes fue galardonada con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Reconocida por su trayectoria como escritora de literatura para la primera edad, así como su labor de investigación, poética, de procuración de la lectura y formadora de lectores, la oriunda de Bucaramanga, Colombia, fue elegida con este premio de manera unánime por el jurado conformado, de entre 11 candidaturas.
Marisol Schulz, directora general de la FIL, compartió que este premio se debe a la labor que Yolanda ha hecho no sólo como conferencista, escritora y librera, sino por su marcada y exitosa labor como formadora de lectores. “Esta labor la he seguido porque somos amigas desde los años noventa, cuando coincidimos en esta labor de llevar la literatura a los más pequeños”, añadió.
Reyes, también creadora del proyecto Espantapájaros, en su discurso resaltó la labor que ha tenido la FIL desde sus inicios, aseverando que llegó a esta feria cuando era muy pequeña y “nosotros también éramos muy pequeños. Viene esa primera vez en un tren desde Ciudad de México, con personas entre quienes nos contábamos historias; algunas de esas personas siguen aquí, otras no”, además de recordar que llegó a esta feria con una revista llamada Espantapájaros, con un grupo de personas que empezaban a inventarse un mundo literario.
Yolanda Reyes se refirió a este premio como una trayectoria, que hoy define mejor como un trayecto. “En estos tiempos, este premio es todos los premios a la vez. Es un abrazo de palabras que me vincula con ese triángulo amoroso y esas líneas de las que he hablado y que conectan a los autores con los lectores”.
En esta edición, el decimosexto Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil recibió candidaturas de ocho países de Iberoamérica (Argentina, Honduras, Brasil, Colombia, Cuba, México, Chile y Uruguay). La ganadora recibió 30 mil dólares como parte del galardón.
jl/I