En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
De los 498 negocios encuestados que participaron en el Buen Fin del año pasado, 26 por ciento tenía intenciones de repetir en este año, según la encuesta levantada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
Este instituto aplicó la encuesta a 518 empresas antes de desarrollarse la dinámica comercial, y 44 por ciento respondió que no participó el año pasado y no lo haría en éste.
Sólo tres de cada 10 de las empresas participantes respondieron que no lo hicieron el año pasado, pero sí lo intentarían en éste, y 5 por ciento dice que sí lo hizo y no repetirá, informó Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera.
La encuesta se aplicó durante la aplicación del botón de emergencia, del 3 al 20 de noviembre, por lo que muchas empresas estaban detenidas y tuvo la característica de ser abierta para que participaran no sólo las afiliadas al programa.
El objetivo era dar a conocer el grado de participación, ventas esperadas y uso de comercio electrónico en los establecimientos comerciales de Jalisco durante el Buen Fin.
Del total de empresas contactadas, la mayoría (58 por ciento), no estaban ubicadas dentro de un centro comercial, y el resto sí lo estaba; 64 por ciento estaban ubicadas en Guadalajara, 16 por ciento en Zapopan y 7.5 por ciento en Puerto Vallarta.
Al preguntarles ¿por qué no participarían en el Buen Fin en este año? La respuesta fue que no les interesaba, no consideraban que sirviera de algo o no lo conocían.
De las empresas que mencionaron que no participarían, la principal razón era que el botón de emergencia los inhibía.
De cada 10 empresas entrevistadas, sólo dos esperaban que sus ventas aumentaran en alguna medida con el Buen Fin; tres que obtendrían las mismas ventas y dos que éstas aumentaran.
Las ventas en línea crecieron de un año a otro 6 por ciento. Durante 2019 38 por ciento de los negocios participantes daban este servicio y en este año iban a ser 44 por ciento.
Esta encuesta también arrojó que 64 por ciento de los participantes tenían una percepción buena o muy buena sobre el programa; 29 por ciento ni buena ni mala y 6 por ciento mala o muy mala.
De los que respondieron que sí participarían en este Buen Fin, 74 por ciento consideró que esta edición aumenta sus ventas y 26 por ciento que no lo hacía.
Y finalmente, quienes respondieron que sí aumentaba sus ventas, el mayor porcentaje fue entre 11 a 20 por ciento, seguido de 20 a 30 por ciento y hasta 10 por ciento.
Sólo 4 por ciento consideró que sus ventas aumentaban más de 50 por ciento.
SITUACIÓN
jl/I