...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
De los 498 negocios encuestados que participaron en el Buen Fin del año pasado, 26 por ciento tenía intenciones de repetir en este año, según la encuesta levantada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
Este instituto aplicó la encuesta a 518 empresas antes de desarrollarse la dinámica comercial, y 44 por ciento respondió que no participó el año pasado y no lo haría en éste.
Sólo tres de cada 10 de las empresas participantes respondieron que no lo hicieron el año pasado, pero sí lo intentarían en éste, y 5 por ciento dice que sí lo hizo y no repetirá, informó Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera.
La encuesta se aplicó durante la aplicación del botón de emergencia, del 3 al 20 de noviembre, por lo que muchas empresas estaban detenidas y tuvo la característica de ser abierta para que participaran no sólo las afiliadas al programa.
El objetivo era dar a conocer el grado de participación, ventas esperadas y uso de comercio electrónico en los establecimientos comerciales de Jalisco durante el Buen Fin.
Del total de empresas contactadas, la mayoría (58 por ciento), no estaban ubicadas dentro de un centro comercial, y el resto sí lo estaba; 64 por ciento estaban ubicadas en Guadalajara, 16 por ciento en Zapopan y 7.5 por ciento en Puerto Vallarta.
Al preguntarles ¿por qué no participarían en el Buen Fin en este año? La respuesta fue que no les interesaba, no consideraban que sirviera de algo o no lo conocían.
De las empresas que mencionaron que no participarían, la principal razón era que el botón de emergencia los inhibía.
De cada 10 empresas entrevistadas, sólo dos esperaban que sus ventas aumentaran en alguna medida con el Buen Fin; tres que obtendrían las mismas ventas y dos que éstas aumentaran.
Las ventas en línea crecieron de un año a otro 6 por ciento. Durante 2019 38 por ciento de los negocios participantes daban este servicio y en este año iban a ser 44 por ciento.
Esta encuesta también arrojó que 64 por ciento de los participantes tenían una percepción buena o muy buena sobre el programa; 29 por ciento ni buena ni mala y 6 por ciento mala o muy mala.
De los que respondieron que sí participarían en este Buen Fin, 74 por ciento consideró que esta edición aumenta sus ventas y 26 por ciento que no lo hacía.
Y finalmente, quienes respondieron que sí aumentaba sus ventas, el mayor porcentaje fue entre 11 a 20 por ciento, seguido de 20 a 30 por ciento y hasta 10 por ciento.
Sólo 4 por ciento consideró que sus ventas aumentaban más de 50 por ciento.
SITUACIÓN
jl/I