Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para ampliar la capacidad de atención a pacientes con SARS-CoV-2, el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS en Jalisco inició una nueva reconversión hospitalaria.
El director del nosocomio, Hugo Ricardo Hernández García, indicó que por el incremento de contagios de Covid-19, el personal de las 63 altas especialidades se reorganizó en equipos de respuesta Covid para laborar en todos los turnos, los siete días de la semana.
Explicó que la consulta externa electiva no urgente se reprogramará, pero seguirán atendiendo urgencias médico-quirúrgicas, tratamiento para pacientes oncológicos, consultas de seguimiento postquirúrgico, atención de pacientes que requieran hemodiálisis, cirugía de corazón, colocación de implantes de estimulación cardiaca, endoscopía del tubo digestivo, pulmonar de urgencia, continuidad de incapacidades y otorgarán recetas resurtibles.
También continuará el seguimiento de pacientes trasplantados en nefrología, atención integral a pacientes quemados, clínica de inmunodeficiencias, unidad de cuidados al paciente en estado crítico, unidad postquirúrgica de corazón y unidad de cuidados intensivos coronarios.
Hernández García recordó que la primera reconversión hospitalaria que hicieron por Covid-19 fue en junio.
Aunque no se dio a conocer la cantidad de camas y personal que se destinará para atender a más pacientes con Covid-19, el director del Centro Médico de Occidente señaló que se continuará brindando atención “a personas con enfermedades que requieran de nuestra atención, como los servicios médico-quirúrgicos antes mencionados”.
A la población en general, les solicitó seguir las medidas sanitarias recomendadas: uso correcto del cubrebocas, lavado continua de manos, distancia social, y evitar salir de casa innecesariamente.
EH