...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez está reprobada en términos de seguridad, consideró el miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Alfonso Partida Caballero.
“Reprobado total y absolutamente a su gobierno en materia de seguridad pública, un estado fallido en materia de seguridad pública”.
Criticó que el mandatario acuda a imprecisiones en las cifras de delitos para argumentar que éstos están disminuyendo, cuando no es así, o que se ignore que la pandemia fue factor para reducir la movilidad de las personas.
“Lo que están bajando no son los delitos, son las denuncias”, mencionó el investigador universitario.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, apuntó que el gobierno estatal insiste en decir que, por ejemplo, los homicidios dolosos están disminuyendo, pero no están tomando en cuenta los cuerpos hallados en fosas clandestinas.
“Los 591 cuerpos que han encontrado pues son homicidios violentos, o son homicidios dolosos ¿Cómo es posible que no los tengan en el conteo? Porque si fuera esto, entonces estamos hablando de un crecimiento del homicidio en Jalisco de cerca del 40 por ciento, no una rebaja del 11 por ciento”.
Partida Caballero lamentó la tardanza de las autoridades para implementar acciones que prevengan delitos, así como la sanción de los mismos, pues al haber un alto porcentaje de impunidad los ciudadanos dejan de denunciar.
“Cerca del 98 por ciento de los homicidios no son consignados ni investigados. No hay resultados de la denuncia que realizó Enrique Alfaro sobre la filtración de la Fiscalía por el crimen organizado. Recordemos que él fue el que lo dijo. ¿Cómo podemos confiar en una Fiscalía que el mismo gobernador señala que está infiltrada?".
JB