El ex funcionario también es investigado por enriquecimiento ilícito...
Debido a la pandemia de Covid-19, por segundo año consecutivo, la Feria de San Marcos que se realiza en Aguascalientes se pospuso, informó el gobern...
Entre la noche del miércoles y el transcurso del jueves, tres personas fueron asesinadas en Guadalajara...
De acuerdo con este estudio, si la movilidad incrementa también los contagios de coronavirus ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
García Harfuch se deslindó de esas declaraciones y sostuvo que no tenía nada que ocultar....
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos....
Los resultados fueron obtenidos de un estudio entre residentes y personal de hogares de ancianos...
La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
La inversión fija bruta mexicana cayó 14.7 por ciento en octubre de 2020 frente al mismo mes del año anterior arrastrada aún por la crisis del Covid-19, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El instituto anunció que se obtuvo este resultado por los decrementos de 17 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo total y de 12.7 por ciento en la construcción.
De esta manera, en el acumulado de enero a octubre, la inversión fija bruta acumula una disminución de 19.5 por ciento.
En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 2.8 por ciento en octubre pasado frente al mes precedente, gracias a los aumentos de 4.7 por ciento de la construcción, y de 0.1 por ciento de la maquinaria y equipo.
“Después del rebote de junio 2020 al iniciar la nueva normalidad, la recuperación de la inversión fija bruta se ha ralentizado”, observó Julio Santaella, presidente del Inegi.
Octubre fue el quinto mes de la llamada nueva normalidad, una gradual reapertura social y económica del país tras el cierre de actividades en abril y mayo por la pandemia de coronavirus, que suma actualmente más de 1.54 millones de casos y cerca de 134 mil muertos.
En 2019 esta inversión se contrajo 4.9 por ciento, mientras que creció 0.6 por ciento en 2018 y disminuyó 1.5 por ciento en 2017.
La inversión fija bruta permite tener “un amplio conocimiento” sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
El producto interno bruto (PIB) de México se contrajo 0.3 por ciento en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1 por ciento del año anterior.
En el segundo trimestre de 2020 hubo una caída histórica de 18.7 por ciento interanual del PIB.
La economía de México repuntó 12.1 por ciento el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país.
jl/I