...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La inversión fija bruta mexicana cayó 14.7 por ciento en octubre de 2020 frente al mismo mes del año anterior arrastrada aún por la crisis del Covid-19, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El instituto anunció que se obtuvo este resultado por los decrementos de 17 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo total y de 12.7 por ciento en la construcción.
De esta manera, en el acumulado de enero a octubre, la inversión fija bruta acumula una disminución de 19.5 por ciento.
En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 2.8 por ciento en octubre pasado frente al mes precedente, gracias a los aumentos de 4.7 por ciento de la construcción, y de 0.1 por ciento de la maquinaria y equipo.
“Después del rebote de junio 2020 al iniciar la nueva normalidad, la recuperación de la inversión fija bruta se ha ralentizado”, observó Julio Santaella, presidente del Inegi.
Octubre fue el quinto mes de la llamada nueva normalidad, una gradual reapertura social y económica del país tras el cierre de actividades en abril y mayo por la pandemia de coronavirus, que suma actualmente más de 1.54 millones de casos y cerca de 134 mil muertos.
En 2019 esta inversión se contrajo 4.9 por ciento, mientras que creció 0.6 por ciento en 2018 y disminuyó 1.5 por ciento en 2017.
La inversión fija bruta permite tener “un amplio conocimiento” sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
El producto interno bruto (PIB) de México se contrajo 0.3 por ciento en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1 por ciento del año anterior.
En el segundo trimestre de 2020 hubo una caída histórica de 18.7 por ciento interanual del PIB.
La economía de México repuntó 12.1 por ciento el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país.
jl/I