...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Unas 250 personas salieron anoche desde Honduras en caravana hacia el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, con la idea de llegar a Estados Unidos, adelantándose a la movilización que se ha venido anunciando en redes sociales para el próximo viernes.
"Nos vamos por el motivo de que hemos perdido todo, uno por lo de la pandemia y otro por los huracanes que han pasado Iota y Eta (en noviembre)", relató escuetamente al "Telenoticiero TN5", una mujer que no se identificó por su nombre, pero que dijo que va con su familia y proceden de El Cajón, departamento de Ocotepeque, colindante con Guatemala.
Agregó que a ella nadie la citó para salir en la caravana, sino que se enteró en la red social Facebook, "porque ahí salen los comunicados".
Los migrantes salieron a pie de la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, situada en el extremo sur de esa ciudad, la segunda más importante del país, con una bandera extendida de su país, en azul y blanco.
"Nos vamos a ir, aunque sea despacio", expresó la misma mujer, joven, mientras descansaba sentada a orillas de un bulevar, donde una media hora después continuaron con su caminata.
Desde inicio de año se ha venido promoviendo en Facebook la primera caravana de migrantes hondureños que esperan llegar a Estados Unidos, pese a que autoridades migratorias de ese país, Guatemala y México, han advertido de que no permitirán el ingreso de personas que se movilicen de manera irregular.
Además, han reiterado que se exponen a los peligros que implican las movilizaciones masivas y al contagio con Covid-19.
El lunes, los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México hicieron un "fuerte llamado" a los migrantes de sus países que pretenden viajar en caravanas hacia Estados Unidos, a evitar exponer a niños y adolescentes no acompañados y separados, por el peligro al que los exponen.
Llevar menores en las caravanas implica exponerlos "a los peligros que conlleva el trayecto migratorio irregular, previendo que sean posibles víctimas de delitos asociados a la migración irregular", subraya un comunicado emitido por funcionarios de los cuatro países, luego de una reunión que celebraron en el sector de Corinto.
JB