...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras el incremento de casos de Covid-19 de manera acelerada en el estado en el inicio de año, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que Jalisco vuelve a ser semáforo rojo y está en máximo riesgo de contagios.
“Prácticamente todos los indicadores, salvo el de reproducción efectiva que bajó un poco, todos los demás indicadores subieron de manera significativa y hoy, Jalisco junto con la franja del centro de la República, todos los análisis que tenemos no hacen sostener y decirle a la población que estamos en la etapa de riesgo máximo”, comentó el gobernador.
En cuanto a los indicadores, Jalisco pasó de tener 4 mil 784 casos activos al cierre de 2020, a tener 8 mil 777 al día de ayer. Es decir, casi se duplicó la cifra en tan solo dos semanas. En casos confirmados, el estado pasó de tener 989 al cierre del año pasado a 1 mil 700 esta semana.
El gobernador aceptó que las medidas sanitarias, incluso de él, se relajaron con motivo de las festividades navideñas y de fin de año. Por lo que fue imposible detener el embate acelerado de la pandemia con las medidas del 25 de diciembre al 10 de enero.
Aseguró que la mesa de salud determinó varios factores que provocaron el crecimiento acelerado en el número de contagios: las fiestas navideñas y corporativas, compras decembrinas de forma presencial, llegada de migrantes, falta de apego a las medidas, y el frío de la temporada invernal.
Consecuencia de esto es que Jalisco pasó de tener una ocupación del 26.1 por ciento al final de diciembre, a tener 58.1 por ciento esta semana en los hospitales públicos. Mientras que la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) pasó de 47.7 a 63.6 por ciento del 20 de diciembre a ayer, y la positividad pasó de 30 por ciento en nov a enero el 48.98 por ciento. A pesar que el número de pruebas se incrementó de 2 mil 500 a 3500 en promedio por día.
jl/I