El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La autoridad electoral en México ordenó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, evitar manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes ni coaliciones durante sus conferencias matutinas y otros eventos gubernamentales, de cara a las elecciones de junio próximo.
En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que aprobó con nueve votos a favor y dos en contra la resolución que determina que tanto el presidente mexicano como las y los gobernadores se deben conducir con "neutralidad e imparcialidad" para que se garantice que los procesos electorales en curso se desarrollen en condiciones de "equidad y libertad".
Con esta determinación, el organismo señaló que López Obrador no podrá hablar sobre las prerrogativas de los partidos políticos, vida interna, candidaturas, alianzas, coaliciones, plataformas o campañas del actual proceso electoral durante sus tradicionales conferencias matutinas y sus diversos actos públicos.
Lorenzo Córdova, presidente del INE, afirmó que esta delimitación no solo es congruente con lo plasmado en la Constitución en su artículo 134, sino también con la actuación que ha mantenido el INE a lo largo del tiempo con independencia del partido que esté en el gobierno.
Afirmó que el Consejo General del organismo declaró procedente esta medida cautelar con la que no se pretende sancionar al Ejecutivo, "sino frenar una conducta que puede generar un desequilibrio en la contienda o en las preferencias electorales", señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo, Ciro Murayama aseguró que este acuerdo busca delinear los parámetros que le permitan al presidente expresarse en sus conferencias "de manera neutral, sin posicionamientos o valoraciones favorables o adversas a cualquier actor político-electoral, ya sea en lo federal o en lo local".
La determinación fue celebrada por los principales partidos de oposición Acción Nacional (PAN, derecha), Revolucionario Institucional (PRI, liberal) y de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) quienes aseguraron que esto garantiza "piso parejo" en la contienda electoral.
Esta resolución se da luego de una guerra de declaraciones entre el presidente del INE y el presidente mexicano, que empezaron el lunes pasado, cuando Córdova expresó durante un foro que las "(conferencias) mañaneras no solamente son un espacio de información sino de promoción de los logros del Gobierno".
Argumentó que su "transmisión íntegra", como la realizan algunos medios, "es considerada como propaganda gubernamental" y de acuerdo con la legislación "la propaganda electoral se debe interrumpir desde que arrancan las campañas y hasta el final de la jornada electoral" del próximo 6 de junio.
Por ello, dijo, "a partir de principios de abril y en algunos casos incluso antes (...) la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse".
Un día después, López Obrador acusó a Córdova de hacer "la vista gorda" ante fraudes electorales de años pasados y dijo que de ocurrir la suspensión acudiría "a las instancias judiciales" pues esto sería "un acto de censura, sería un agravio, un atentado a la libertad, eso no puede prosperar desde el punto de vista constitucional, desde el punto de vista legal".
Aseguró que el INE pretende suspender las conferencias porque la censura está de "moda" a nivel mundial, en referencia al caso del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, con Facebook y Twitter.
El 6 de junio de 2021, unos 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos. Nunca en la historia de México se han escogido tantos cargos públicos a la vez.
JB