...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las medidas para evitar la importación de variantes del coronavirus que puedan poner en riesgo la efectividad de las vacunas se han convertido en una de las prioridades del gobierno británico, que incrementa esta semana las restricciones de viaje y estudia planes para endurecer las cuarentenas.
Al mismo tiempo, el Reino Unido acelera su programa de inmunización, con el que espera vacunar a 15 millones de personas a mediados de febrero y haber ofrecido una dosis a toda la población adulta en septiembre.
Este lunes abrirán diez nuevos grandes centros de vacunación, que se sumarán a los siete ya en funcionamiento, en ubicaciones como la catedral de Blackburn y el estadio de rugby de St Helens, ambos en el norte de Inglaterra.
Más de mil consultas médicas y 250 hospitales también se han sumado al programa, mientras que en torno a 200 farmacias inglesas estarán asimismo operativas a final de mes.
En torno a 3.6 millones de personas han recibido ya una dosis y esta semana se ha llegado a vacunar a 324 mil personas en un día, según las cifras ofrecidas por el ministro de Sanidad, Matt Hancock.
La posibilidad de importar nuevas variantes del virus ha llevado además al Ejecutivo a evaluar planes para endurecer las condiciones de entrada al país, entre ellos obligar a que el aislamiento se cumpla en un hotel designado por las autoridades, según ha revelado el diario "The Times".
Se trata de un sistema similar al que ya funciona en Nueva Zelanda y Australia, donde los viajeros deben costearse una estancia de 14 días en uno de esos hoteles a su llegada, lo que puede suponer un gasto den entre mil 500 y 2 mil 500 libras (entre 40 mil y 67 mil pesos).
También se baraja la opción de implementar un sistema de vigilancia similar al de Polonia, en el que las personas en cuarentena son contactadas una vez al día para que envíen una fotografía de sí mismos en el lugar donde han decidido aislarse.
Un software de reconocimiento facial y las coordenadas GPS en las que fue tomada la imagen permiten a las autoridades controlar que se están cumpliendo las condiciones de la cuarentena.
El Reino Unido administra ya las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, y aprobó a principios de mes la que fabrica Moderna.
JB