...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las medidas para evitar la importación de variantes del coronavirus que puedan poner en riesgo la efectividad de las vacunas se han convertido en una de las prioridades del gobierno británico, que incrementa esta semana las restricciones de viaje y estudia planes para endurecer las cuarentenas.
Al mismo tiempo, el Reino Unido acelera su programa de inmunización, con el que espera vacunar a 15 millones de personas a mediados de febrero y haber ofrecido una dosis a toda la población adulta en septiembre.
Este lunes abrirán diez nuevos grandes centros de vacunación, que se sumarán a los siete ya en funcionamiento, en ubicaciones como la catedral de Blackburn y el estadio de rugby de St Helens, ambos en el norte de Inglaterra.
Más de mil consultas médicas y 250 hospitales también se han sumado al programa, mientras que en torno a 200 farmacias inglesas estarán asimismo operativas a final de mes.
En torno a 3.6 millones de personas han recibido ya una dosis y esta semana se ha llegado a vacunar a 324 mil personas en un día, según las cifras ofrecidas por el ministro de Sanidad, Matt Hancock.
La posibilidad de importar nuevas variantes del virus ha llevado además al Ejecutivo a evaluar planes para endurecer las condiciones de entrada al país, entre ellos obligar a que el aislamiento se cumpla en un hotel designado por las autoridades, según ha revelado el diario "The Times".
Se trata de un sistema similar al que ya funciona en Nueva Zelanda y Australia, donde los viajeros deben costearse una estancia de 14 días en uno de esos hoteles a su llegada, lo que puede suponer un gasto den entre mil 500 y 2 mil 500 libras (entre 40 mil y 67 mil pesos).
También se baraja la opción de implementar un sistema de vigilancia similar al de Polonia, en el que las personas en cuarentena son contactadas una vez al día para que envíen una fotografía de sí mismos en el lugar donde han decidido aislarse.
Un software de reconocimiento facial y las coordenadas GPS en las que fue tomada la imagen permiten a las autoridades controlar que se están cumpliendo las condiciones de la cuarentena.
El Reino Unido administra ya las vacunas de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, y aprobó a principios de mes la que fabrica Moderna.
JB