...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco se encuentra en alerta máxima por Covid-19, sin embargo, a casi un año del inicio de la pandemia en México, sigue fallando la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la población y el bombardeo de las medidas sanitarias no es adecuado.
“Las campañas de comunicación y la estadística que se divulga no es con la contundencia que se requiere para que nosotros no hagamos cargo”, manifestó Augusto Chacón.
Además, indicó que los gobernantes están enviando mensajes contradictorios “’sí estamos en emergencia, pero tenemos camas’, es un mensaje que al final de cuentas envía una señal equivoca”.
Reiteró que más allá de las camas y los espacios, el personal de salud que atiende a los pacientes con Covid-19 es el más afectado y está muy cerca de llegar al límite. “Los hospitales están muy cerca de su límite y no estamos hablando sólo de edificios o camas o cosas, estamos hablando de personas que trabajan en los hospitales y que tienen que atender enfermos que también ya están cerca del límite de sus posibilidades de trabajo”.
De acuerdo con el director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, actualmente hay muchas personas que sin saberlo están contagiando a las demás y si no se vigila el cumplimiento de las medidas sanitarias en el transporte público y los tianguis, los contagios crecerán, ya que estos sitios aglomeran en pequeños espacios a una gran cantidad de personas.
Aunque calificó como positivo el acercamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para Augusto Chacón éste se dio demasiado tarde.
Indicó que la actitud del presidente López Obrador de no querer trabajar en conjunto con los gobiernos locales en la distribución de la vacuna contra Covid-19, provoca que quienes más recursos tienen accedan antes a la inoculación.
“Esta actitud del presidente de la República de no buscar el trabajo coordinador lo único que está provocando es eso que ya vemos, que el gobernador de Yucatán ya quiera comprar vacunas, que empresario digan quiero comprar vacunas, no se puede permitir, primero porque no las van a encontrar y segundo porque implica que renunciamos a ser un estado nacional que vele por todos sus miembros en igualdad de circunstancias, se va a volver como siempre un asunto de quien tiene dinero y eso en este régimen no debería ni mencionarse”.
EH