...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Jalisco se encuentra en alerta máxima por Covid-19, sin embargo, a casi un año del inicio de la pandemia en México, sigue fallando la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la población y el bombardeo de las medidas sanitarias no es adecuado.
“Las campañas de comunicación y la estadística que se divulga no es con la contundencia que se requiere para que nosotros no hagamos cargo”, manifestó Augusto Chacón.
Además, indicó que los gobernantes están enviando mensajes contradictorios “’sí estamos en emergencia, pero tenemos camas’, es un mensaje que al final de cuentas envía una señal equivoca”.
Reiteró que más allá de las camas y los espacios, el personal de salud que atiende a los pacientes con Covid-19 es el más afectado y está muy cerca de llegar al límite. “Los hospitales están muy cerca de su límite y no estamos hablando sólo de edificios o camas o cosas, estamos hablando de personas que trabajan en los hospitales y que tienen que atender enfermos que también ya están cerca del límite de sus posibilidades de trabajo”.
De acuerdo con el director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, actualmente hay muchas personas que sin saberlo están contagiando a las demás y si no se vigila el cumplimiento de las medidas sanitarias en el transporte público y los tianguis, los contagios crecerán, ya que estos sitios aglomeran en pequeños espacios a una gran cantidad de personas.
Aunque calificó como positivo el acercamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para Augusto Chacón éste se dio demasiado tarde.
Indicó que la actitud del presidente López Obrador de no querer trabajar en conjunto con los gobiernos locales en la distribución de la vacuna contra Covid-19, provoca que quienes más recursos tienen accedan antes a la inoculación.
“Esta actitud del presidente de la República de no buscar el trabajo coordinador lo único que está provocando es eso que ya vemos, que el gobernador de Yucatán ya quiera comprar vacunas, que empresario digan quiero comprar vacunas, no se puede permitir, primero porque no las van a encontrar y segundo porque implica que renunciamos a ser un estado nacional que vele por todos sus miembros en igualdad de circunstancias, se va a volver como siempre un asunto de quien tiene dinero y eso en este régimen no debería ni mencionarse”.
EH