Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó una Orden Ejecutiva para evitar la deportación de los dreamers y extender el programa DACA a cuatro años, además, presentó un proyecto para brindar una vía de regularización migratoria a más de 11 millones de personas, explicó el especialista en temas migratorios del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, Eduardo González.
Explicó que Joe Biden anunció la suspensión de las deportaciones de migrantes durante cien días y quienes soliciten asilo político a Estados Unidos ya no necesitarán esperar alguna respuesta en México.
“A partir de ayer, quienes soliciten asilo en Estados Unidos, migrantes centroamericanos no necesitarán esperar su respuesta en territorio mexicano”.
Con respecto a la iniciativa Ley de Ciudadanía de Estados Unidos 2021, ésta tiene que pasar por el Congreso estadounidense que debe avalarla, en donde a pesar de que los demócratas tienen un 50 por ciento de los votos, es posible que no avance, manifestó Eduardo González.
“Aunque los demócratas van 50 y 50 y tienen el voto de calidad de la vicepresidente Kamala Harris, eso no quiere decir necesariamente que todos los demócratas van a votar a favor de la reforma migratoria y menos en los términos en los que los está enviando Joe Biden”.
Indicó que es posible que los republicanos practiquen el filibusterismo legislativo, acción legal que les permite no cerrar las discusiones sobre el tema.
Eduardo González reiteró que la nueva política migratoria tampoco tendrá el apoyo de los sectores económicos como el agrícola porque deberán de ofrecer un mejor pago a sus trabajadores.
“Gente que contrata mano de obra sin papeles en California y que les está pagando 10 dólares la hora, cuando llegan y le dicen vamos a darle papeles a este campesino, eso implica que en lugar de que le pagues 10 dólares le vas a pagar 13 dólares la hora, entonces ese grupo tan poderoso comienza a moverse políticamente”.
Sin embargo, aunque Joe Biden apoya a la comunidad migrante en Estados Unidos, no significa que permitirá el ingreso de las caravanas migrantes a su país, dijo Eduardo González, académico del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
EH