...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Estados Unidos expresó este sábado su enérgica condena al "uso de tácticas duras contra manifestantes y periodistas" en medio de las protestas convocadas en distintas ciudades de Rusia por los seguidores del opositor Alexéi Navalni, y pidió la liberación "inmediata e incondicional" del activista.
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de los rusos a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión, el arresto de la figura de la oposición Alexéi Navalni y la represión de las protestas que siguieron son indicios preocupantes de nuevas restricciones a la sociedad civil y a las libertades fundamentales".
“Antes de los acontecimientos de hoy, el gobierno ruso trató de suprimir los derechos de reunión pacífica y la libertad de expresión acosando a los organizadores de las protestas, amenazando a las plataformas de redes sociales y deteniendo preventivamente a los posibles participantes”, puntualizó el documento.
Y advirtió que esto se produce tras “años de endurecimiento de las restricciones y acciones represivas contra la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y la oposición política”.
Este sábado, los seguidores de Navalni, en prisión preventiva desde hace seis días, salieron a las calles de un centenar de ciudades de Rusia para desafiar al presidente Vladímir Putin pese a la violenta represión de la policía y los más de dos mil arrestos a lo largo de todo el país.
"Hacemos un llamado a las autoridades rusas para que liberen a todos los detenidos por ejercer sus derechos universales y para la liberación inmediata e incondicional de Alexéi Navalni", agregó el gobierno estadounidense.
EH