...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Estados Unidos expresó este sábado su enérgica condena al "uso de tácticas duras contra manifestantes y periodistas" en medio de las protestas convocadas en distintas ciudades de Rusia por los seguidores del opositor Alexéi Navalni, y pidió la liberación "inmediata e incondicional" del activista.
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de los rusos a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión, el arresto de la figura de la oposición Alexéi Navalni y la represión de las protestas que siguieron son indicios preocupantes de nuevas restricciones a la sociedad civil y a las libertades fundamentales".
“Antes de los acontecimientos de hoy, el gobierno ruso trató de suprimir los derechos de reunión pacífica y la libertad de expresión acosando a los organizadores de las protestas, amenazando a las plataformas de redes sociales y deteniendo preventivamente a los posibles participantes”, puntualizó el documento.
Y advirtió que esto se produce tras “años de endurecimiento de las restricciones y acciones represivas contra la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y la oposición política”.
Este sábado, los seguidores de Navalni, en prisión preventiva desde hace seis días, salieron a las calles de un centenar de ciudades de Rusia para desafiar al presidente Vladímir Putin pese a la violenta represión de la policía y los más de dos mil arrestos a lo largo de todo el país.
"Hacemos un llamado a las autoridades rusas para que liberen a todos los detenidos por ejercer sus derechos universales y para la liberación inmediata e incondicional de Alexéi Navalni", agregó el gobierno estadounidense.
EH