...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Centro Cultural Helénico comienza este año “con un ambicioso plan de trabajo”, en el que fortalece su oferta académica y su trabajo con las entidades del país, así como para dar exposición a artistas, grupos y colectivos en el desarrollo de las artes escénicas.
Desde 2016, esta institución de la Secretaría de Cultura (SC) del gobierno federal y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) han sumado acciones para fortalecer su nutrida oferta académica en común, incorporando cursos sobre dramaturgia, dirección, cabaret y producción escénica. En apoyo a la economía de los creadores, este 2021 el Centro Cultural Helénico ofrecerá más cursos y talleres sin costo.
De acuerdo con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, “el movimiento cultural no se detiene, nunca se frena y se reinventa ante los escenarios más adversos; por ello, desde el Helénico iniciamos este año con un ambicioso plan de trabajo, abriendo oportunidades presenciales, cuando los semáforos sanitarios lo permitan, así como virtuales”.
En este sentido, el Helénico implementará su primer curso abierto masivo en línea (MOOC, por sus siglas en inglés), que llevará por título ABC de la Producción, diseñado para dar a conocer las distintas áreas de trabajo que implica la producción escénica. De esta forma se promueve la educación a distancia al aprovechar la estancia en casa y se comparte la experiencia formativa a través de las aulas virtuales.
Por otro lado, un proyecto clave ha sido ampliar su área de acción más allá de sus fronteras, estableciendo colaboraciones con las instituciones y autoridades culturales estatales. Tlaxcala fue el primer estado donde el Helénico probó un modelo de exhibición y formación para artistas escénicos locales: Tlaxcalteatro, circuito de teatro en comunidades. Debido a sus buenos resultados, se diseñaron programas de fomento y desarrollo en Hidalgo, Veracruz, Baja California y San Luis Potosí.
Este 2021, Nuevo León y Morelos se suman a esta aventura escénica. Próximamente se darán a conocer las convocatorias correspondientes, así como los estímulos económicos para que artistas, grupos y colectivos se sumen a la red cultural. De la misma forma, junto con el Centro de las Artes de San Luis Potosí, a través del Teatro Polivalente, el Helénico celebrará la tercera emisión del Encuentro Kuitòlil, foro especializado para creadores de teatro para jóvenes audiencias.
Asimismo, desde la creación del Complejo Cultural Los Pinos, se ha impulsado la presentación de espectáculos dirigidos a toda la familia; a través del programa Helénico en Los Pinos, cada fin de semana, el público puede disfrutar de una obra gratuita. Esta vez se organizará por tercer año consecutivo y podrá llevarse a cabo de manera presencial o en línea, de acuerdo con el progreso del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.
En colaboración con el Programa Cultural Tierra Adentro, se anuncia la vigésima primera edición del prestigioso certamen dramatúrgico Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2021, uno de los principales de la dramaturgia del país. Los finalistas participan en un taller de perfeccionamiento dramatúrgico, quien resulte ganador recibe 120 mil pesos, una temporada en el Foro La Gruta, más la publicación de su obra.
En 2021 regresará la magia del clown a través del tan esperado Encuentro Internacional de Clown. En él se han dado cita connotadas figuras de esta disciplina de países como Argentina, Brasil, Reino Unido, Israel, Suiza, Estados Unidos, España, Italia y Perú, entre otros. La emisión de este año dará prioridad a la profesionalización de artistas y ampliará la oferta académica en esta disciplina, a través de talleres, conferencias y clases magistrales, iniciando en junio y hasta noviembre.
Todas estas actividades se podrán realizar en formato virtual o presencial, según lo marquen los semáforos sanitarios y las indicaciones que emitan las autoridades sanitarias. Para mayores informes visitar: contigoenladistancia.cultura.gob.mx y helenico.gob.mx
FRASE
“Desde el Helénico iniciamos este año con un ambicioso plan de trabajo, abriendo oportunidades presenciales, cuando los semáforos sanitarios lo permitan, así como virtuales”: Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura
jl/I