Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Apple es una marca para muchos no tiene término medio, las opiniones a su alrededor suelen ser muy encendidas abriendo los debates entre los usuarios fieles a la marca y detractores. Sin duda, uno de los temas más controversiales para la compañía de Cupertino, California ha sido el retiro de diversos componentes en su empaque, así como la erradicación de las entradas en sus dispositivos.
Cuando lanzó el iPhone 8 en 2016, fue sin jack de 3.5 mm, una decisión que tomó para hacer los teléfonos más resistentes al agua. Uno de los cambios más drásticos en los teléfonos inteligentes, pues otras marcas como Samsung también optaron quitar la entrada de audífonos en sus dispositivos móviles insignia.
Estos cambios en la estética y funcionamiento de los dispositivos de Apple ha sido una constante a través de los años para la empresa. En mayo de 1998, la iMac dejó atrás la ranura de disquetes de tres y media pulgadas, remplazando este puerto por un sistema de lectura de discos ópticos. En 2013, Apple retiró la unidad óptica que ya leía formato DVD, y colocó en las MacBook e iMac puertos USB, entradas Thunderbolt y una nueva entrada para tarjetas SD.
La firma creada por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, a través del tiempo ha recibido fuertes críticas por retirar las entradas que para algunos usuarios siguen siendo indispensables. En 2019 cuando retiró todas las entradas de USB, SD, Thunderbolt, Ethernet, dejando únicamente dos entradas USB-C. La más reciente fue en 2020 cuando retiró cualquier tipo de entrada en los iPhone 12, quitando incluso la entrada del cargador.
Cada una de estas situaciones, son respaldadas por una de las frases más icónicas de Steve Jobs afirmando, "El consumidor no sabe lo que necesita hasta que lo ve". La compañía suele inculcar sus propuestas a pesar de fallar en unas y en otras acertar en las decisiones de retirar algunos puertos.
También el retirar puertos y entradas de los dispositivos se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios, pues deben invertir dinero extra al momento de saltar a la nueva generación. Es uno de los peores aspectos, ya que cada dispositivo genera entre tres a cuatro adaptadores y terminan siendo inservibles para la siguiente generación de dispositivos.
Hoy en día, la nueva decisión de Apple al trabajar en un nuevo diseño para la MacBook Air que podría incluir un sistema de carga magnética para desarrollar portátiles más delgadas y livianas. Esta decisión podría abrir una vez más el debate sobre si Apple quitará las entradas de carga en su nueva generación de computadoras y migrar a cargas inalámbricas.
El nuevo MacBook Air coexistiría con el modelo que la marca comercializa actualmente. Este último permanecería a la venta como el portátil de entrada de la empresa norteamericana. En noviembre, Apple lo actualizó con el procesador M1, su primer chip ARM para el Mac.
Según Bloomberg, Apple también se ha planteado fabricar una versión del MacBook Air con una pantalla de 15 pulgadas. Sin embargo, esta variante no saldría adelante en la siguiente generación.
Analistas llevan semanas recibiendo señales sobre unas buenas ventas de Apple: el lanzamiento de los Mac con chip M1, los iPhone 12, las suscripciones, los accesorios. Los inversores esperan impacientes la rueda de prensa del próximo miércoles, y aún la esperarán con más ganas en cuanto vean las últimas apuestas.
Varios analistas, según reflejan en MacRumors, creen que Apple superará los 100 mil millones de dólares en ingresos en el primer trimestre fiscal de 2021. Brian White de Monness Crespi cree que llegarán a los 105 mil 200 millones, y Morgan Stanley sube el listón a los 108 mil 200 millones.
Los primeros trimestres fiscales de Apple (correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre) son los que siempre generan más ingresos en todo el año. En ellos se concentran las compras de los nuevos iPhone y la temporada navideña, además de cualquier novedad en la gama Mac que se pueda lanzar a mediados de octubre o en noviembre.
El récord de ingresos de Apple en el primer trimestre fiscal del año pasado, con 91 mil 800 millones de dólares. Los ingresos de este trimestre en años pasados rondaban entre los 84 mil y 88 mil millones, de modo que rebasar los 100 mil sería romper todos los esquemas.
jl/I