...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno federal está obligado a revelar los contratos firmados con farmacéuticas para la adquisición de las vacunas contra Covid-19, para exigir que su entrega se cumpla en tiempo y forma, consideró el diputado federal del PAN, Éctor Ramírez Barba.
Mencionó que otros países han denunciado retrasos en la recepción de dosis, y México tiene que hacer lo mismo a fin de garantizar la vacunación de la población.
“La Unión Europea ha decidido reclamar a las empresas, incluyendo Pfizer, de incumplimiento de los contratos. También Italia está empezando a denunciar los incumplimientos de los contratos ya firmados con AstraZeneca”, mencionó.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dijo que pedirán transparencia al gobierno federal, a fin de tener un mejor control de la pandemia y evitar fallecimientos.
“La vacuna que ya está en México, Pfizer, nunca se ensayó en México y en los mexicanos, se compró el 2 de diciembre; la Sputnik V desde agosto se decía que se iba a ensayar en México (…) y nunca se hizo. En teoría el gobierno dice muchas cosas, en la práctica no sabemos”.
Respecto al contagio del presidente Andrés Manuel López Obrador de Covid-19, el legislador panista le deseó pronta recuperación pero criticó su irresponsabilidad por no acatar las medidas sanitarias.
“Su gran irresponsabilidad como presidente del consejo de salubridad general, su gran irresponsabilidad como presidente de la República de no usar cubrebocas, de no utilizar la sana distancia”.
Ramírez Barba mencionó que ahora lo mínimo que debe hacer el presidente es informar a las personas con las que estuvo contacto que se mantengan aisladas y se practiquen una prueba de detección.
JB