...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para pacientes con Covid-19 que tengan síntomas persistentes de la enfermedad, incluso después de superar la enfermedad.
Entre las recomendaciones se encuentra la medición frecuente de oxígeno en la sangre y el uso de anticoagulantes en dosis bajas.
Reiteró que se debe continuar la revisión de la salud y tener acceso fácil a los “cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes”.
A las personas que se encuentren en sus domicilios, les recomienda utilizar el pulsioxímetro que es un aparato que mide la fotoeléctrica y no es invasiva del oxígeno en la sangre.
En pacientes hospitalizados por coronavirus, la OMS recomienda utilizar anticoagulantes en dosis bajas, para evitar trombosis grave.
En el caso de pacientes hospitalizados que requieran de oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la OMS recomienda que la mejor postura para incrementar el flujo del oxígeno es la de decúbito prono, es decir tumbado boca abajo con la cabeza hacia un lado.
Además, la Organización Mundial de la Salud estudia síntomas y dolencias a largo plazo por Covid-19, entre los que identifica fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.
EH