Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Madrid. La pandemia de Covid-19 y los posteriores confinamientos y parones en el ámbito deportivo y de espectáculos impulsaron al número 1 en asistencia entre todos los recintos del mundo al Wizink Center de Madrid, uno de los pocos que mantuvieron cierta actividad.
Así lo indica la clasificación Top 200 World Arenas de la revista especializada Pollstar, en la que consta que el espacio español recibió a cerca de 440 mil personas en sus instalaciones, seguido por el Lanxess Arena de Colonia (Alemania), con unos 410 mil asistentes, y el Madison Square Garden de Nueva York, con 394 mil.
El Wizink Center no es un nombre ajeno a las primeras posiciones de esta lista, ya que en 2019 fue el cuarto recinto que más entradas vendió en el mundo y en 2018, el tercero.
En total fueron 86 los eventos celebrados allí en 2020, 42 de ellos de carácter deportivo (como sede de los dos principales equipos de baloncesto de la ciudad), pero también musicales, a destacar los conciertos aún multitudinarios en febrero de los Jonas Brothers, y de Serrat y Sabina en su gira conjunta, antes del estallido de la pandemia.
El popularmente conocido aún como Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid fue además de los primeros recintos en abrir sus puertas. Fue el 3 de julio con un concierto especial de Loquillo, al que siguieron otros como los de Izal u Operación Triunfo, todos con aforo muy reducido y numerosas medidas de seguridad, como la renovación del aire cada 12 minutos.
Su mayor hito durante esta crisis sanitaria fue la celebración en diciembre del concierto de Raphael por sus 60 años de carrera que reunió a unas 5 mil personas, el más numeroso en pandemia en España.
Además, en función de la evolución sanitaria, el Wizink Center tiene ya previstos un total de 165 eventos para 2021, de los cuales 96 serían conciertos, con un aforo reducido de 40 por ciento.
jl/I