Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En lo que va del año la Secretaría de Bienestar, delegación Jalisco, ha contactado vía telefónica a más de 500 mil adultos mayores del estado para saber si se vacunarán contra el Covid-19. De ellos, 10 por ciento aceptó que no quiere recibir el biológico.
La cifra supone un avance de más de 50 por ciento, pues según el Censo 2020 en el estado hay un millón mil 778 personas de 60 años y más. Este sector representa 12 por ciento de la población.
Del total de adultos mayores al que llamaron, 60 por ciento dijo que sí se vacunará contra el Covid-19, 25 por ciento no pudo ser contactado de manera directa, 10 por ciento dijo que no lo hará y el 5 por ciento restante refirió estar dispuesto a recibir el biológico, pero no poder trasladarse a algún puesto de vacunación a causa de algún padecimiento de salud o físico que se lo impide, precisó en exclusiva el delegado en Jalisco de los Programas para el Desarrollo de la Federación, Armando Zazueta Hernández.
“Ya tenemos una radiografía de cuánta gente se quiere vacunar y cuánta gente no se puede mover porque tiene algún problema de salud. Ya los estamos visitando en sus domicilios para ver que efectivamente tengan esos problemas y (…) buscar una solución y trasladarlos a los puntos de vacunación”.
Al ser cuestionado sobre el porcentaje que se negó a recibir la vacuna, el funcionario consideró que podría deberse a dos aspectos. Primero, a la desinformación que hay respecto al origen del biológico y al temor a tener efectos secundarios, y segundo, a que los adultos mayores desconfiaron de las llamadas y harán su registro en línea para recibir la dosis.
Confió en que quienes ahora se niegan a recibir la vacuna cambien de opinión cuando arranque la campaña de vacunación a mayores de 60 años.
“No nos dan sus razones –por las que no se quieren vacunar–, pero desgraciadamente hay mucha desinformación al respecto. Seguimos en contacto con ellos. Nosotros pensamos, estamos creyendo que cuando inicie ya la jornada de vacunación (…) se van a animar”.
El funcionario recordó que la fase de registro para recibir una dosis apenas está en su primera etapa e invitó a las personas a confiar en el proceso. El registro para recibirla puede hacerse vía telefónica –cuando los ancianos reciban la llamada de parte de la secretaría– o a través de la página de Internet https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Precisó que hay adultos mayores que han dicho sí a la vacuna en la llamada y a la vez se han registrado en la plataforma federal. La situación, añadió, no causará conflicto alguno.
Recordó que quienes hagan su registro a través de Internet después serán contactados vía telefónica por la secretaría para entregarles los datos de su cita.
“Aunque (una persona) se registre –en la plataforma web– lo vamos a contactar. La primera llamada fue para preguntarle si se quería vacunar y si se podía mover al punto de vacunación, (pero) va a haber una segunda llamada en donde ya les vamos a decir ‘sabe qué, usted se va a vacunar en tal lugar, esté pendiente porque le vamos a decir la hora’”.
El delegado en Jalisco de los Programas para el Desarrollo de la Federación, Armando Zazueta Hernández, aceptó que un grupo de servidores de la nación del estado ya fue vacunado contra Covid-19.
La cifra precisa no la dio a conocer, pero dijo que menos de 50 ya recibieron la vacuna. En Jalisco hay 850 servidores.
El argumento para ponerles la vacuna fue que formarán parte de las brigadas de vacunación y tuvieron contacto directo con el personal médico y de enfermería que está en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19.
“A algunos ya se les vacunó, no a todos. Se les vacuna a ellos porque si van a atender a personal médico que atiende a pacientes Covid, hay un riesgo, por eso se vacunaron a ellos. Sobre todo a los que tienen más contacto y más vulnerabilidad. Fueron pocos (y) fue cuando sobraron vacunas. Se anduvo manejando que habían sido los primeros, pero no, la idea era que fuera el personal médico y en algunos casos servidores de la nación que tuvieran afecciones o problemas de salud al estar en contacto”.
Aseguró además que las dosis aplicadas a servidores no modificaron en nada las acciones de vacunación al personal médico de primera línea.
Finalmente, precisó que el resto de servidores de la nación recibirá la vacuna de acuerdo con su grupo de edad y el plan nacional. Lauro Rodríguez
El lunes llegan vacunas
FRASE:
“Ya tenemos una radiografía de cuánta gente se quiere vacunar y cuánta gente no se puede mover porque tiene algún problema de salud”: Armando Zazueta Hernández, Delegado estatal de Programas para el Desarrollo de la Federación
jl/I