...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los gobiernos de Jalisco y Guadalajara anunciaron ayer la creación de Distrito Creativo (DC), complejo con el que se impulsará la vivienda en la zona de Ciudad Creativa Digital (CCD), es decir, a un costado del Parque Morelos. La idea fue promovida desde la administración pasada, pero nunca se concretó.
Con el plan se aprovecharán los terrenos que compró el gobierno del estado en el Centro de la ciudad para construir la Villa Panamericana y se buscará contribuir al repoblamiento de la capital de Jalisco por medio de la venta de terrenos a inmobiliarias para la construcción de vivienda vertical. DC será un modelo mixto de desarrollo.
Durante el anuncio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, recalcó que el proyecto forma parte de la estrategia de desarrollo inmobiliario que pretende repoblar Guadalajara.
“Venimos a arrancar una segunda etapa en la vida de Ciudad Creativa Digital, venimos a arrancar y consolidar el Distrito Creativo, el distrito en el cual se va a poder impulsar y reforzar la estrategia de repoblamiento de la capital de Jalisco, y digo reforzar porque ésta no es la única apuesta”, afirmó.
El mandatario recordó que la idea surgió en 2016, cuando era alcalde del municipio. Junto con el actual rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, quien entonces era regidor, se diseñó un modelo llamado DOTS (Desarrollo Orientado al Transporte Sustentable) para la zona, el cual le apuesta a la vivienda vertical dentro de la ciudad y cercana a las redes de transporte público urbano.
El gobernador puntualizó que el modelo DOTS ya se ha impulsado en otras zonas de la ciudad: “Eso que parecía solamente, insisto, un esquema de ordenamiento territorial, hoy es una realidad. Los primeros proyectos inmobiliarios verticales, por ejemplo, sobre avenida Federalismo, en la Línea 1 del Tren Eléctrico, ya se están construyendo. Los primeros proyectos de vivienda vertical en el Centro de Guadalajara, sobre el corredor Alcalde, ya van empezando a tomar forma y ahora viene esta nueva apuesta”.
Distrito Creativo comprende un complejo de 11 hectáreas. El director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, Antonio Salazar Gómez, precisó que la mayor parte del polígono será para vivienda y se licitará de manera directa.
“En este polígono de 11 hectáreas se ubican seis terrenos propiedad de Ciudad Creativa Digital. Una de las acciones más significativas para consolidar el Distrito Creativo será la venta mediante licitación de cuatro de los seis terrenos para el desarrollo de proyectos mixtos con vivienda, comercios y servicios para los nuevos ocupantes de la zona”, describió.
En total, se prevén 520 unidades de vivienda en cuatro torres de 27 metros cada una, de las cuales tres contarán con comercios en la planta baja.
De los cuatro terrenos a desarrollar, uno llamado A, de 670.42 metros cuadrados (m2), albergará hasta 40 unidades de vivienda y será el único exclusivo para habitar. Los tres restantes tendrán un modelo mixto.
El predio B, de 2 mil 319.21 m2, contaría con 130 unidades de vivienda; el C, de mil 969.70 m2, para 100 departamentos, y el D, de 5 mil 380 m2, para 250.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez resaltó que en los dos años de su gobierno se ha conseguido retomar el proyecto original de Ciudad Creativa Digital, en el cual tuvo participación el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
A la fecha, añadió, hay una ocupación de 95 por ciento en las torres ya construidas, en donde hay desde empresas locales hasta nacionales e internacionales.
Finalmente, presumió que durante su administración gubernamental se ha logrado generar más de 400 fuentes de empleo en las empresas que ya operan en CCD. Lauro Rodríguez
jl/I