Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los gobiernos de Jalisco y Guadalajara anunciaron ayer la creación de Distrito Creativo (DC), complejo con el que se impulsará la vivienda en la zona de Ciudad Creativa Digital (CCD), es decir, a un costado del Parque Morelos. La idea fue promovida desde la administración pasada, pero nunca se concretó.
Con el plan se aprovecharán los terrenos que compró el gobierno del estado en el Centro de la ciudad para construir la Villa Panamericana y se buscará contribuir al repoblamiento de la capital de Jalisco por medio de la venta de terrenos a inmobiliarias para la construcción de vivienda vertical. DC será un modelo mixto de desarrollo.
Durante el anuncio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, recalcó que el proyecto forma parte de la estrategia de desarrollo inmobiliario que pretende repoblar Guadalajara.
“Venimos a arrancar una segunda etapa en la vida de Ciudad Creativa Digital, venimos a arrancar y consolidar el Distrito Creativo, el distrito en el cual se va a poder impulsar y reforzar la estrategia de repoblamiento de la capital de Jalisco, y digo reforzar porque ésta no es la única apuesta”, afirmó.
El mandatario recordó que la idea surgió en 2016, cuando era alcalde del municipio. Junto con el actual rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, quien entonces era regidor, se diseñó un modelo llamado DOTS (Desarrollo Orientado al Transporte Sustentable) para la zona, el cual le apuesta a la vivienda vertical dentro de la ciudad y cercana a las redes de transporte público urbano.
El gobernador puntualizó que el modelo DOTS ya se ha impulsado en otras zonas de la ciudad: “Eso que parecía solamente, insisto, un esquema de ordenamiento territorial, hoy es una realidad. Los primeros proyectos inmobiliarios verticales, por ejemplo, sobre avenida Federalismo, en la Línea 1 del Tren Eléctrico, ya se están construyendo. Los primeros proyectos de vivienda vertical en el Centro de Guadalajara, sobre el corredor Alcalde, ya van empezando a tomar forma y ahora viene esta nueva apuesta”.
Distrito Creativo comprende un complejo de 11 hectáreas. El director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, Antonio Salazar Gómez, precisó que la mayor parte del polígono será para vivienda y se licitará de manera directa.
“En este polígono de 11 hectáreas se ubican seis terrenos propiedad de Ciudad Creativa Digital. Una de las acciones más significativas para consolidar el Distrito Creativo será la venta mediante licitación de cuatro de los seis terrenos para el desarrollo de proyectos mixtos con vivienda, comercios y servicios para los nuevos ocupantes de la zona”, describió.
En total, se prevén 520 unidades de vivienda en cuatro torres de 27 metros cada una, de las cuales tres contarán con comercios en la planta baja.
De los cuatro terrenos a desarrollar, uno llamado A, de 670.42 metros cuadrados (m2), albergará hasta 40 unidades de vivienda y será el único exclusivo para habitar. Los tres restantes tendrán un modelo mixto.
El predio B, de 2 mil 319.21 m2, contaría con 130 unidades de vivienda; el C, de mil 969.70 m2, para 100 departamentos, y el D, de 5 mil 380 m2, para 250.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez resaltó que en los dos años de su gobierno se ha conseguido retomar el proyecto original de Ciudad Creativa Digital, en el cual tuvo participación el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
A la fecha, añadió, hay una ocupación de 95 por ciento en las torres ya construidas, en donde hay desde empresas locales hasta nacionales e internacionales.
Finalmente, presumió que durante su administración gubernamental se ha logrado generar más de 400 fuentes de empleo en las empresas que ya operan en CCD. Lauro Rodríguez
jl/I