Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría visitar Texas "tan pronto como esta semana", después del temporal que ha dejado al menos 59 muertes en el país y ha golpeado duramente a los habitantes de ese estado, dijo este domingo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
"Vamos a hacer eso en el momento apropiado y en coordinación con la gente en el terreno. Podría ser tan pronto como esta semana", declaró Psaki, en una entrevista con el programa "This Week", de la cadena ABC News.
La portavoz aseguró que Biden, quien el sábado declaró un "desastre mayor" en Texas para agilizar la movilización de recursos federales que permitan atender la emergencia, está "muy ansioso" por ir a ese estado "y mostrar su apoyo".
"Pero él es también muy consciente del hecho de que no es una intervención moderada para un presidente viajar a una zona de desastre, no quiere quitarle recursos o atención", afirmó Psaki.
Biden aprobó la declaratoria de "desastre mayor" en 77 condados de Texas, donde las tormentas han dejado a oscuras a millones de usuarios y las bajas temperaturas colapsaron los sistemas de agua, en especial las tuberías de muchas viviendas.
El portavoz nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Daniel Llargues, explicó a EFE que la declaración de "desastre mayor" es de "gran magnitud" y respondió a una solicitud del gobernador de Texas, Greg Abbott.
La medida permite ofrecer no solo asistencia pública a los condados para recuperar infraestructura y asumir otras tareas, sino que también ofrece apoyo a las personas que sufrieron daños en sus viviendas que no son cubiertos por las compañías de seguro y para la mitigación de riesgos.
Llargues explicó que debido a las bajas temperaturas las tuberías de muchas casas "se reventaron o se congelaron y entonces causaron daños en el techo, en las paredes".
Además, el Gobierno de Biden declaró estado de emergencia en Luisiana y Oklahoma -medida que también incluye a Texas-, y que, según Llargues, está destinada a cubrir los tares y labores de ese estado, como los gastos derivados de la movilización de policías, bomberos o rescatistas.
JB