El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría visitar Texas "tan pronto como esta semana", después del temporal que ha dejado al menos 59 muertes en el país y ha golpeado duramente a los habitantes de ese estado, dijo este domingo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
"Vamos a hacer eso en el momento apropiado y en coordinación con la gente en el terreno. Podría ser tan pronto como esta semana", declaró Psaki, en una entrevista con el programa "This Week", de la cadena ABC News.
La portavoz aseguró que Biden, quien el sábado declaró un "desastre mayor" en Texas para agilizar la movilización de recursos federales que permitan atender la emergencia, está "muy ansioso" por ir a ese estado "y mostrar su apoyo".
"Pero él es también muy consciente del hecho de que no es una intervención moderada para un presidente viajar a una zona de desastre, no quiere quitarle recursos o atención", afirmó Psaki.
Biden aprobó la declaratoria de "desastre mayor" en 77 condados de Texas, donde las tormentas han dejado a oscuras a millones de usuarios y las bajas temperaturas colapsaron los sistemas de agua, en especial las tuberías de muchas viviendas.
El portavoz nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Daniel Llargues, explicó a EFE que la declaración de "desastre mayor" es de "gran magnitud" y respondió a una solicitud del gobernador de Texas, Greg Abbott.
La medida permite ofrecer no solo asistencia pública a los condados para recuperar infraestructura y asumir otras tareas, sino que también ofrece apoyo a las personas que sufrieron daños en sus viviendas que no son cubiertos por las compañías de seguro y para la mitigación de riesgos.
Llargues explicó que debido a las bajas temperaturas las tuberías de muchas casas "se reventaron o se congelaron y entonces causaron daños en el techo, en las paredes".
Además, el Gobierno de Biden declaró estado de emergencia en Luisiana y Oklahoma -medida que también incluye a Texas-, y que, según Llargues, está destinada a cubrir los tares y labores de ese estado, como los gastos derivados de la movilización de policías, bomberos o rescatistas.
JB