...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría visitar Texas "tan pronto como esta semana", después del temporal que ha dejado al menos 59 muertes en el país y ha golpeado duramente a los habitantes de ese estado, dijo este domingo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
"Vamos a hacer eso en el momento apropiado y en coordinación con la gente en el terreno. Podría ser tan pronto como esta semana", declaró Psaki, en una entrevista con el programa "This Week", de la cadena ABC News.
La portavoz aseguró que Biden, quien el sábado declaró un "desastre mayor" en Texas para agilizar la movilización de recursos federales que permitan atender la emergencia, está "muy ansioso" por ir a ese estado "y mostrar su apoyo".
"Pero él es también muy consciente del hecho de que no es una intervención moderada para un presidente viajar a una zona de desastre, no quiere quitarle recursos o atención", afirmó Psaki.
Biden aprobó la declaratoria de "desastre mayor" en 77 condados de Texas, donde las tormentas han dejado a oscuras a millones de usuarios y las bajas temperaturas colapsaron los sistemas de agua, en especial las tuberías de muchas viviendas.
El portavoz nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Daniel Llargues, explicó a EFE que la declaración de "desastre mayor" es de "gran magnitud" y respondió a una solicitud del gobernador de Texas, Greg Abbott.
La medida permite ofrecer no solo asistencia pública a los condados para recuperar infraestructura y asumir otras tareas, sino que también ofrece apoyo a las personas que sufrieron daños en sus viviendas que no son cubiertos por las compañías de seguro y para la mitigación de riesgos.
Llargues explicó que debido a las bajas temperaturas las tuberías de muchas casas "se reventaron o se congelaron y entonces causaron daños en el techo, en las paredes".
Además, el Gobierno de Biden declaró estado de emergencia en Luisiana y Oklahoma -medida que también incluye a Texas-, y que, según Llargues, está destinada a cubrir los tares y labores de ese estado, como los gastos derivados de la movilización de policías, bomberos o rescatistas.
JB