...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
En entrevista para el portal de Mediotiempo, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), explicó que mantiene una estrecha relación con el gobierno federal para que la delegación olímpica sea parte del programa de vacunación al catalogarlo como grupo prioritario, aunque por detrás del personal médico y personas de la tercera edad, tal y como el gobierno ha señalado en el calendario de vacunación.
"Yo calculo que en mayo o junio ya estaremos en posibilidad de que nuestra delegación empiece a vacunarse para darle el tiempo de los 21 días a la segunda aplicación de la vacuna y salir a Japón con el mayor número de atletas", dijo. Padilla sabe que los propios deportistas han solicitado que sean vacunados para poder cumplir sus metas olímpicas. Hasta el momento, México cuenta con 88 atletas clasificados con 47 plazas (24 en la rama femenil y 23 en la varonil) y se aspira a un total de entre 130-150 atletas más los equipos disciplinarios.
Además de contemplar a la delegación paralímpica que competirá en los Paralímpicos de Tokio. No obstante, el presidente del COM dejó claro que en caso de que el gobierno de AMLO no pueda proporcionar las dosis necesarias, el Comité Olímpico Internacional ya les comunicó a todos los Comités que podrán tener el apoyo de un cargamento exclusivo para atletas.
Aquel atleta que sea vacunado por su federación o incluso como algún apoyo estatal, deberá notificarlo al COM para destinar su dosis a otros deportistas o integrantes del equipo multidisciplinario.
jl/I