...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En entrevista para el portal de Mediotiempo, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), explicó que mantiene una estrecha relación con el gobierno federal para que la delegación olímpica sea parte del programa de vacunación al catalogarlo como grupo prioritario, aunque por detrás del personal médico y personas de la tercera edad, tal y como el gobierno ha señalado en el calendario de vacunación.
"Yo calculo que en mayo o junio ya estaremos en posibilidad de que nuestra delegación empiece a vacunarse para darle el tiempo de los 21 días a la segunda aplicación de la vacuna y salir a Japón con el mayor número de atletas", dijo. Padilla sabe que los propios deportistas han solicitado que sean vacunados para poder cumplir sus metas olímpicas. Hasta el momento, México cuenta con 88 atletas clasificados con 47 plazas (24 en la rama femenil y 23 en la varonil) y se aspira a un total de entre 130-150 atletas más los equipos disciplinarios.
Además de contemplar a la delegación paralímpica que competirá en los Paralímpicos de Tokio. No obstante, el presidente del COM dejó claro que en caso de que el gobierno de AMLO no pueda proporcionar las dosis necesarias, el Comité Olímpico Internacional ya les comunicó a todos los Comités que podrán tener el apoyo de un cargamento exclusivo para atletas.
Aquel atleta que sea vacunado por su federación o incluso como algún apoyo estatal, deberá notificarlo al COM para destinar su dosis a otros deportistas o integrantes del equipo multidisciplinario.
jl/I