La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Canadá aprobó este viernes el uso de la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19, la tercera que el país norteamericano autoriza tras las de Pfizer y Moderna, después de que las autoridades sanitarias canadienses comprobasen que tiene una efectividad de 62.1 por ciento.
El Ministerio de Sanidad de Canadá autorizó el uso de la vacuna en personas mayores de 18 años y dijo que tras meses de revisión de los datos proporcionados por la compañía farmacéutica, el medicamento no presenta "importantes preocupaciones de seguridad y la vacuna fue tolerada bien por los participantes" en las pruebas clínicas.
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay razones para no inocular con el medicamento a individuos de mayor edad.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó en rueda de prensa que la autorización del uso de la vacuna de AstraZeneca "es muy alentador".
"Significa más gente vacunada y más pronto", añadió el gobernante canadiense.
Canadá ha contratado con AstraZeneca la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna, que llegarán en el segundo y tercer trimestres del año. Como las vacunas de Pfizer y Moderna, la de AstraZeneca necesita dos dosis para asegurar la inmunización.
Pero Trudeau reveló que su Gobierno ha negociado con India, uno de los países donde se produce la vacuna de AstraZeneca, la adquisición de forma inmediata de 2 millones adicionales de dosis de la vacuna.
"El primer envío de medio millón de dosis llegará en semanas y las dosis restantes (de los 2 millones) están previstas en los dos próximos meses", dijo Trudeau.
En los dos últimos meses, Canadá ha sufrido problemas de suministro de las vacunas contratadas con Pfizer y Moderna, lo que ha ralentizado las campañas de vacunación en el país.
El Ministerio de Sanidad de Canadá recomendó que la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca sea administrada entre cuatro y 12 semanas después de la primera.
EH