El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), perdió 78 mil 919 millones de pesos en 2020, según indicaron este sábado sus resultados financieros.
Las pérdidas netas, atribuidas a la depreciación del peso y a la crisis de Ccovid-19, contrastan con el beneficio de 25 mil 673 millones de pesos alcanzado en 2019.
En el comunicado difundido por la compañía estatal, se omitió reportar la utilidad neta, que está disponible en los estados financieros que entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La CFE reconoció una caída anual de 10 por ciento en los ingresos totales hasta 503 mil 636 millones de pesos, frente a los 560 mil 033 millones de pesos del año anterior.
"Lo anterior se debe a una menor demanda de energía por 12 mil 244 gigavatios por hora, originada principalmente por una disminución en las ventas de energía eléctrica en el sector industrial como resultado de la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2", argumentó.
Además de las pérdidas de CFE, la otra empresa estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció esta semana que en 2020 sufrió la "peor crisis de su historia" con una pérdida neta de 21 mil 417 millones de dólares, un 38.2 por ciento más que el resultado también negativo de 2019.
Las pérdidas de ambas empresas se reportan días después aprobarse en la Cámara de Diputados la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la CFE en detrimento de generadores privados, sobre todo extranjeros y de renovables.
La iniciativa, que ahora debe discutir el Senado, elimina el criterio económico para despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.
La CFE ha afrontado además dos apagones masivos en los últimos meses, uno en diciembre que dejó sin luz a 10.3 millones de usuarios a nivel nacional y otro en febrero que afectó a 5.9 millones de clientes en 23 estados.
La falla de febrero generará un aumento de 4 por ciento en el gasto operativo de CFE, el equivalente a 20 mil millones de pesos, según Moody's.
JB