El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), perdió 78 mil 919 millones de pesos en 2020, según indicaron este sábado sus resultados financieros.
Las pérdidas netas, atribuidas a la depreciación del peso y a la crisis de Ccovid-19, contrastan con el beneficio de 25 mil 673 millones de pesos alcanzado en 2019.
En el comunicado difundido por la compañía estatal, se omitió reportar la utilidad neta, que está disponible en los estados financieros que entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La CFE reconoció una caída anual de 10 por ciento en los ingresos totales hasta 503 mil 636 millones de pesos, frente a los 560 mil 033 millones de pesos del año anterior.
"Lo anterior se debe a una menor demanda de energía por 12 mil 244 gigavatios por hora, originada principalmente por una disminución en las ventas de energía eléctrica en el sector industrial como resultado de la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2", argumentó.
Además de las pérdidas de CFE, la otra empresa estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció esta semana que en 2020 sufrió la "peor crisis de su historia" con una pérdida neta de 21 mil 417 millones de dólares, un 38.2 por ciento más que el resultado también negativo de 2019.
Las pérdidas de ambas empresas se reportan días después aprobarse en la Cámara de Diputados la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la CFE en detrimento de generadores privados, sobre todo extranjeros y de renovables.
La iniciativa, que ahora debe discutir el Senado, elimina el criterio económico para despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.
La CFE ha afrontado además dos apagones masivos en los últimos meses, uno en diciembre que dejó sin luz a 10.3 millones de usuarios a nivel nacional y otro en febrero que afectó a 5.9 millones de clientes en 23 estados.
La falla de febrero generará un aumento de 4 por ciento en el gasto operativo de CFE, el equivalente a 20 mil millones de pesos, según Moody's.
JB