...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La recién aprobada Ley de Personas Desaparecidas prevé la inclusión de las familias en la búsqueda de las personas desaparecidas, situación “sumamente delicada” y riesgosa ya que podría derivar en la desaparición de los familiares de las víctimas de este delito, manifestó el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia, Francisco Jiménez Reynoso.
“Ya se prevé la participación activa de los familiares de las víctimas, esto me parece sumamente delicado porque no estamos hablando de delincuentes de poca monta o de delincuentes no peligrosos, esto si no es bien manejado puede detonar en más desaparecidos, podrían desaparecer a los familiares de los que están buscando a sus desaparecidos”, alertó Jiménez Reynoso.
Además, señaló que las autoridades no realizan su trabajo por temor a la delincuencia y con la nueva legislación trasladarán la responsabilidad de la localización de las personas desaparecidas a los ciudadanos. “Aquí creo que hay un acto de irresponsabilidad del Estado en su conjunto por los malos resultados y la ineficacia que se tiene para la localización de personas desaparecidas, y creo que se está trasladando la responsabilidad a los ciudadanos que no tendrían la obligación de soportar y que se les pone en riesgo”.
Reiteró que una madre es capaz de “buscar hasta por debajo de las piedras” a sus hijos y sin “medir los riesgos en los que está involucrándose”.
En Informativo NTR, Jiménez Reynoso calificó como positivo que se preserve el estatus de presunción de vida y la prohibición de destruir los cadáveres, ya que por la crisis en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) hay dobles desapariciones, es decir, que la persona desaparecida es localizada por los familiares y tras dar aviso a las autoridades, el cuerpo se perdía en el IJCF.
Jiménez Reynoso cuestionó la inoperancia del C5 y la falta de compromiso de las autoridades para detener y juzgar a los responsables de desaparición forzada.
“El hecho de que los familiares se conviertan en investigadores y lo hacen muy bien como saben que la autoridad no investiga porque tiene temor, porque no quiere hacerlo, porque está involucrada, porque ya el mismo gobernador del Estado de Jalisco lo dijo hace algunos meses, la Fiscalía está infiltrada la delincuencia organizada”.
EH