Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
La recién aprobada Ley de Personas Desaparecidas prevé la inclusión de las familias en la búsqueda de las personas desaparecidas, situación “sumamente delicada” y riesgosa ya que podría derivar en la desaparición de los familiares de las víctimas de este delito, manifestó el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia, Francisco Jiménez Reynoso.
“Ya se prevé la participación activa de los familiares de las víctimas, esto me parece sumamente delicado porque no estamos hablando de delincuentes de poca monta o de delincuentes no peligrosos, esto si no es bien manejado puede detonar en más desaparecidos, podrían desaparecer a los familiares de los que están buscando a sus desaparecidos”, alertó Jiménez Reynoso.
Además, señaló que las autoridades no realizan su trabajo por temor a la delincuencia y con la nueva legislación trasladarán la responsabilidad de la localización de las personas desaparecidas a los ciudadanos. “Aquí creo que hay un acto de irresponsabilidad del Estado en su conjunto por los malos resultados y la ineficacia que se tiene para la localización de personas desaparecidas, y creo que se está trasladando la responsabilidad a los ciudadanos que no tendrían la obligación de soportar y que se les pone en riesgo”.
Reiteró que una madre es capaz de “buscar hasta por debajo de las piedras” a sus hijos y sin “medir los riesgos en los que está involucrándose”.
En Informativo NTR, Jiménez Reynoso calificó como positivo que se preserve el estatus de presunción de vida y la prohibición de destruir los cadáveres, ya que por la crisis en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) hay dobles desapariciones, es decir, que la persona desaparecida es localizada por los familiares y tras dar aviso a las autoridades, el cuerpo se perdía en el IJCF.
Jiménez Reynoso cuestionó la inoperancia del C5 y la falta de compromiso de las autoridades para detener y juzgar a los responsables de desaparición forzada.
“El hecho de que los familiares se conviertan en investigadores y lo hacen muy bien como saben que la autoridad no investiga porque tiene temor, porque no quiere hacerlo, porque está involucrada, porque ya el mismo gobernador del Estado de Jalisco lo dijo hace algunos meses, la Fiscalía está infiltrada la delincuencia organizada”.
EH