El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los casos globales de Covid-19 subieron un 7 por ciento en la última semana en comparación con la anterior, aunque las muertes siguen en curva descendente y bajaron un 6 por ciento, según destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En esos siete días se registraron 2.6 millones de nuevos casos y 63 mil 477 muertes, que elevan el total desde el comienzo de la pandemia a 114 millones de contagios y 2.5 millones de fallecimientos.
En su informe epidemiológico semanal, la organización confirmó que se ha roto la tendencia descendente en los contagios mundiales, que había durado seis semanas y en la que se han conseguido las menores cifras diarias de casos en casi medio año.
Pese a ello, aún hay regiones en el mundo en las que la curva es descendente, como África, donde los casos semanales bajaron un 24 por ciento y Asia Oriental, un dos por ciento.
Los positivos subieron, sin embargo, un 14 por ciento en Oriente Medio, un 9 por ciento en Europa y el sur de Asia, y un 6 por ciento en América.
En lo que respecta a los fallecidos en la última semana se observan tendencias muy dispares según la región: mientras en Asia Oriental cayeron un 35 por ciento, en el sur de Asia subieron un 47 por ciento, en Europa bajaron un 5 por ciento y en América el descenso fue menor, del uno por ciento.
El informe también detalló que en la última semana se detectó la variante británica del coronavirus en cinco países más (que elevan el total a 106), la sudafricana en otros cinco (para un total de 56) y la brasileña en uno más, por lo que se ha confirmado su presencia en 29 naciones.
Por otro lado, en el mundo se han administrado ya 268 millones de dosis de vacunas anticovid, y los territorios donde más personas han recibido al menos una de estas dosis son Estados Unidos (78 millones), China (52 millones), la Unión Europea (34 millones) y Reino Unido (21 millones).
En términos relativos, el país donde un mayor porcentaje de su población ha comenzado a vacunarse es Israel, que supera el 95 por ciento, seguido de Emiratos Árabes (61 por ciento) y Reino Unido (31 por ciento).
JB