La portavoz de ACNUR indicó que el 79 por ciento de peticiones de asilo en México reciben una respuesta positiva....
Los seis casos registrados son mujeres con edades entre los 18 y los 48 años....
Bomberos municipales advirtieron de la presencia del cuerpo debajo de unos muebles que se incendiaban junto a las vías del tren, por el cruce de las ...
El cuerpo de la menor de edad fue trasladado por la madrugada a la morgue del fraccionamiento Revolución....
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Agregó que el INE no se va a enganchar en una disputa...
Salgado Macedonio y sus simpatizantes mantiene un plantón afuera del INE...
El pontífice destacó del príncipe su devoción por su matrimonio y por su familia....
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Demandado por Morena
Regreso a clases
Los casos globales de Covid-19 subieron un 7 por ciento en la última semana en comparación con la anterior, aunque las muertes siguen en curva descendente y bajaron un 6 por ciento, según destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En esos siete días se registraron 2.6 millones de nuevos casos y 63 mil 477 muertes, que elevan el total desde el comienzo de la pandemia a 114 millones de contagios y 2.5 millones de fallecimientos.
En su informe epidemiológico semanal, la organización confirmó que se ha roto la tendencia descendente en los contagios mundiales, que había durado seis semanas y en la que se han conseguido las menores cifras diarias de casos en casi medio año.
Pese a ello, aún hay regiones en el mundo en las que la curva es descendente, como África, donde los casos semanales bajaron un 24 por ciento y Asia Oriental, un dos por ciento.
Los positivos subieron, sin embargo, un 14 por ciento en Oriente Medio, un 9 por ciento en Europa y el sur de Asia, y un 6 por ciento en América.
En lo que respecta a los fallecidos en la última semana se observan tendencias muy dispares según la región: mientras en Asia Oriental cayeron un 35 por ciento, en el sur de Asia subieron un 47 por ciento, en Europa bajaron un 5 por ciento y en América el descenso fue menor, del uno por ciento.
El informe también detalló que en la última semana se detectó la variante británica del coronavirus en cinco países más (que elevan el total a 106), la sudafricana en otros cinco (para un total de 56) y la brasileña en uno más, por lo que se ha confirmado su presencia en 29 naciones.
Por otro lado, en el mundo se han administrado ya 268 millones de dosis de vacunas anticovid, y los territorios donde más personas han recibido al menos una de estas dosis son Estados Unidos (78 millones), China (52 millones), la Unión Europea (34 millones) y Reino Unido (21 millones).
En términos relativos, el país donde un mayor porcentaje de su población ha comenzado a vacunarse es Israel, que supera el 95 por ciento, seguido de Emiratos Árabes (61 por ciento) y Reino Unido (31 por ciento).
JB