...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El gobierno del estado informó que, para evitar aglomeraciones y mayor riesgo de contagio durante Semana Santa, no habrá permisos para que se lleven a cabo viacrucis, romerías, procesiones o celebraciones.
“Es importantísimo que no se vuelvan a generar brotes (…) la decisión de la Mesa de Salud ha sido evitar las procesiones, romerías, representaciones vivientes y celebraciones vinculadas que generen aglomeración. Esto evidentemente para evitar cadenas de contagio fuertes”, señaló Alejandro Guzmán Larralde, coordinador general de Desarrollo Económico.
En este sentido, todos los viacrucis en los 125 municipios deberán cancelarse, así como la tradicional romería a Talpa. Puntualizaron que los templos estarán abiertos con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad. Por lo que la visita a los Siete Templos en Guadalajara sigue en pie, pero se tendrá operativo conjunto con el municipio para disolver aglomeraciones.
En el tema económico, el coordinador mencionó que los destinos turísticos podrán recibir visitantes, pero con restricciones. En playa, pueblos mágicos y Ribera de Chapala los hoteles podrán operar hasta un 66 por ciento de ocupación. Mientras que los bares, restaurantes, salones de eventos y demás actividad nocturna deberán cerrar a las 23 horas. Las playas abrirán solo de 5 de la mañana a 5 de la tarde. Piden no permanecer en el mismo lugar por más de 40 minutos.
Anunciaron que habrá filtros sanitarios en los aeropuertos y centrales de autobuses, donde también se establecerán puestos de pruebas rápidas. En mercados, también aseguraron que habrá operativos en conjunto con los municipios para disolver aglomeraciones.
Piden a la población quedarse en casa aunque sea temporada vacacional, mantener vigilancia ante la aparición de cualquier síntoma, y, si se requiere salir, evitar lugares concurridos o sin ventilación y utilizar en todo momento el cubrebocas.
El secretario de Salud (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, señaló que Jalisco alcanzó su nivel más bajo en el índice de positividad de acuerdo con las pruebas que se realizan en Radar Jalisco. El corte del 28 de febrero indicó que el estado alcanzó 16.51 por ciento de positividad.
Mientras que en casos activos el estado también va a la baja pues al cierre de febrero se tuvieron cuatro mil 75, cuando en enero se superaron los 10 mil. Las hospitalizaciones también van a la baja al reportarse 21.9 por ciento de ocupación general.
Sin embargo, enfatizó que en Semana Santa se deben redoblar las acciones preventivas ya que pudiera revertirse la tendencia a la baja que se tuvo en los indicadores hasta el mes pasado. Y por esto, aseguró que incrementarán el número de pruebas diarias, así como la campaña de difusión de medidas. Además, exhortarán a los municipios a que vigilen que se cumplan las restricciones avaladas por la Mesa de Salud.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco tendrá un operativo especial con 287 oficiales que estarán ubicados en los principales accesos carreteros de los centros turísticos como Tapalpa, Mazamitla, la costa y el Nevado de Colima con el fin de desincentivar la presencia de turistas.
EH