El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno del estado informó que, para evitar aglomeraciones y mayor riesgo de contagio durante Semana Santa, no habrá permisos para que se lleven a cabo viacrucis, romerías, procesiones o celebraciones.
“Es importantísimo que no se vuelvan a generar brotes (…) la decisión de la Mesa de Salud ha sido evitar las procesiones, romerías, representaciones vivientes y celebraciones vinculadas que generen aglomeración. Esto evidentemente para evitar cadenas de contagio fuertes”, señaló Alejandro Guzmán Larralde, coordinador general de Desarrollo Económico.
En este sentido, todos los viacrucis en los 125 municipios deberán cancelarse, así como la tradicional romería a Talpa. Puntualizaron que los templos estarán abiertos con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad. Por lo que la visita a los Siete Templos en Guadalajara sigue en pie, pero se tendrá operativo conjunto con el municipio para disolver aglomeraciones.
En el tema económico, el coordinador mencionó que los destinos turísticos podrán recibir visitantes, pero con restricciones. En playa, pueblos mágicos y Ribera de Chapala los hoteles podrán operar hasta un 66 por ciento de ocupación. Mientras que los bares, restaurantes, salones de eventos y demás actividad nocturna deberán cerrar a las 23 horas. Las playas abrirán solo de 5 de la mañana a 5 de la tarde. Piden no permanecer en el mismo lugar por más de 40 minutos.
Anunciaron que habrá filtros sanitarios en los aeropuertos y centrales de autobuses, donde también se establecerán puestos de pruebas rápidas. En mercados, también aseguraron que habrá operativos en conjunto con los municipios para disolver aglomeraciones.
Piden a la población quedarse en casa aunque sea temporada vacacional, mantener vigilancia ante la aparición de cualquier síntoma, y, si se requiere salir, evitar lugares concurridos o sin ventilación y utilizar en todo momento el cubrebocas.
El secretario de Salud (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, señaló que Jalisco alcanzó su nivel más bajo en el índice de positividad de acuerdo con las pruebas que se realizan en Radar Jalisco. El corte del 28 de febrero indicó que el estado alcanzó 16.51 por ciento de positividad.
Mientras que en casos activos el estado también va a la baja pues al cierre de febrero se tuvieron cuatro mil 75, cuando en enero se superaron los 10 mil. Las hospitalizaciones también van a la baja al reportarse 21.9 por ciento de ocupación general.
Sin embargo, enfatizó que en Semana Santa se deben redoblar las acciones preventivas ya que pudiera revertirse la tendencia a la baja que se tuvo en los indicadores hasta el mes pasado. Y por esto, aseguró que incrementarán el número de pruebas diarias, así como la campaña de difusión de medidas. Además, exhortarán a los municipios a que vigilen que se cumplan las restricciones avaladas por la Mesa de Salud.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco tendrá un operativo especial con 287 oficiales que estarán ubicados en los principales accesos carreteros de los centros turísticos como Tapalpa, Mazamitla, la costa y el Nevado de Colima con el fin de desincentivar la presencia de turistas.
EH