Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Comisión de Responsabilidades del Congreso local dio entrada a seis de siete solicitudes de juicios políticos presentadas, entre las que figura la que es en contra del alcalde con licencia de Tototlán, Sergio Quezada Mendoza.
La presidenta de la Comisión, la diputada de Morena, María Esther López Chávez, mencionó que en este caso le están pidiendo a la denunciante que cumpla con el requisito de manifestación de protesta de decir la verdad porque no lo hizo en su escrito.
"Este detalle tan importante le faltó a la denunciante en el juicio, la estamos previniendo para que en el término de Ley nos conteste y nos haga la manifestación bajo protesta, y nosotros entrar a la investigación, pero necesitamos este requisito", aseveró.
Debido a que la Comisión de Responsabilidades no puede emitir medidas precautorias para tomar acciones inmediatas en el caso de Tototlán, se envió a cinco instancias para que ellas vean si dentro de sus facultades pueden aplicar alguna.
El expediente se turnó a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, Fiscalía del Estado, Fiscalía Anticorrupción, Secretaría de Seguridad y al órgano interno del control del propio Ayuntamiento.
La legisladora comentó que oficialmente no se han enterado de la solicitud de licencia de Quezada Mendoza, pero estas acciones son para resguardar los derechos de la víctima.
Comentó que en este caso las pruebas son públicas porque se trata de un video y comentarios en redes sociales y no hay pruebas en sentido contrario, y en caso de encontrarlo responsable las sanciones son inhabilitaciones hasta de diez años.
Los otros juicios políticos que se comenzarán analizar son contra el presidente municipal de Tuxcueca, Reyes Mancilla Aceves; el secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero; el secretario de Seguridad Pública, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Mario Rojas Guardado; el secretario de Hacienda, Juan Partida; y el Fiscal, Gerardo Octavio Solís.
En el caso de la solicitud de juicio político contra magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y consejeros de la Judicatura no pudo votarse porque los diputados de Movimiento Ciudadano y PAN se abstuvieron y no hubo mayoría de votos para votarse a favor o en contra.
JB