El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para evitar aglomeraciones y mayores riesgos de contagio de Covid-19, el gobierno del estado informó que durante Semana Santa no habrá permisos para que se lleven a cabo viacrucis, romerías, procesiones o celebraciones.
“Es importantísimo que no se vuelvan a generar brotes (…) la decisión de la Mesa de Salud ha sido evitar las procesiones, romerías, representaciones vivientes y celebraciones vinculadas que generen aglomeración. Esto evidentemente para evitar cadenas de contagio fuertes”, señaló el coordinador general de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, en rueda de prensa.
Por lo tanto, todos los viacrucis de los 125 municipios deberán cancelarse, así como la tradicional romería a Talpa. Eso sí: los templos estarán abiertos con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad, por lo que la visita a los Siete Templos en Guadalajara sigue en pie –se hará un operativo con el Municipio para disolver aglomeraciones–.
Más allá de lo religioso, el coordinador informó que los destinos turísticos podrán recibir visitantes, pero con restricciones. En la playa, pueblos mágicos y la ribera de Chapala, los hoteles podrán reportar hasta 66 por ciento de ocupación.
El funcionario añadió que los bares, restaurantes, salones de eventos y otras actividades nocturnas, deberán cerrar a las 23 horas, mientras que las playas abrirán solo de las 5 a las 17 horas.
La administración anunció también que habrá filtros sanitarios en los aeropuertos y centrales de autobuses, donde también se establecerán puestos de pruebas rápidas. En mercados también se harán operativos en conjunto con los Municipios para disolver aglomeraciones.
La autoridad pidió a la población quedarse en casa aún en temporada vacacional, mantener la vigilancia ante la aparición de cualquier síntoma del virus y, si se requiere salir, evitar lugares concurridos o sin ventilación. También pidió utilizar en todo momento el cubrebocas.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, señaló que Jalisco registra su nivel más bajo en el índice de positividad según las más recientes pruebas del sistema Radar Jalisco. Hasta el 28 de febrero el estado reportó 16.51 por ciento de positividad.
El secretario resaltó también que los casos activos van a la baja en el estado, pues al cierre de febrero se tuvieron 4 mil 75 cuando en enero se superaron los 10 mil. Las hospitalizaciones también se han reducido, pues el último porcentaje de ocupación general es de 21.9 por ciento.
Sin embargo, hizo énfasis en que en Semana Santa se deben redoblar las acciones preventivas, ya que pudiera revertirse la tendencia a la baja que se registra en el estado.
jl/I