...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Para evitar aglomeraciones y mayores riesgos de contagio de Covid-19, el gobierno del estado informó que durante Semana Santa no habrá permisos para que se lleven a cabo viacrucis, romerías, procesiones o celebraciones.
“Es importantísimo que no se vuelvan a generar brotes (…) la decisión de la Mesa de Salud ha sido evitar las procesiones, romerías, representaciones vivientes y celebraciones vinculadas que generen aglomeración. Esto evidentemente para evitar cadenas de contagio fuertes”, señaló el coordinador general de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, en rueda de prensa.
Por lo tanto, todos los viacrucis de los 125 municipios deberán cancelarse, así como la tradicional romería a Talpa. Eso sí: los templos estarán abiertos con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad, por lo que la visita a los Siete Templos en Guadalajara sigue en pie –se hará un operativo con el Municipio para disolver aglomeraciones–.
Más allá de lo religioso, el coordinador informó que los destinos turísticos podrán recibir visitantes, pero con restricciones. En la playa, pueblos mágicos y la ribera de Chapala, los hoteles podrán reportar hasta 66 por ciento de ocupación.
El funcionario añadió que los bares, restaurantes, salones de eventos y otras actividades nocturnas, deberán cerrar a las 23 horas, mientras que las playas abrirán solo de las 5 a las 17 horas.
La administración anunció también que habrá filtros sanitarios en los aeropuertos y centrales de autobuses, donde también se establecerán puestos de pruebas rápidas. En mercados también se harán operativos en conjunto con los Municipios para disolver aglomeraciones.
La autoridad pidió a la población quedarse en casa aún en temporada vacacional, mantener la vigilancia ante la aparición de cualquier síntoma del virus y, si se requiere salir, evitar lugares concurridos o sin ventilación. También pidió utilizar en todo momento el cubrebocas.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, señaló que Jalisco registra su nivel más bajo en el índice de positividad según las más recientes pruebas del sistema Radar Jalisco. Hasta el 28 de febrero el estado reportó 16.51 por ciento de positividad.
El secretario resaltó también que los casos activos van a la baja en el estado, pues al cierre de febrero se tuvieron 4 mil 75 cuando en enero se superaron los 10 mil. Las hospitalizaciones también se han reducido, pues el último porcentaje de ocupación general es de 21.9 por ciento.
Sin embargo, hizo énfasis en que en Semana Santa se deben redoblar las acciones preventivas, ya que pudiera revertirse la tendencia a la baja que se registra en el estado.
jl/I