Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El dictamen de la reforma que busca una jubilación anticipada para policías y bomberos de Jalisco deberá esperar para su aprobación, pues primero se tiene que conocer un estudio actuarial actualizado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), el cual se enviará al Legislativo hasta la próxima semana.
Juan Manuel Mercado, vocero de policías, se dijo confiado de que sí se les podrá adelantar la pensión, pues hay pocos policías que llegan a jubilarse. La reforma que se impulsa en el Congreso busca que los agentes puedan jubilarse a los 25 años de servicio y no a los 30, como está establecido.
“Les estamos dando el voto de la confianza, una semana más para que tengan ese respaldo que nos piden, entonces una vez que tengan el estudio actuarial, (esperamos que) se pueda aprobar”, afirmó.
Recordó que el grupo de policías que encabeza elaboró un estudio económico con el apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el que se pudo demostrar que la jubilación anticipada sí es viable.
El vocero apuntó que de cada 100 policías sólo cuatro se jubilan, pero si la reforma se avala, la cifra ascendería a 20.
Por este tema ayer se realizó una manifestación en la que participaron alrededor de 150 policías retirados y en activo, para buscar respuestas ante la propuesta legislativa.
jl/I