El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El dictamen de la reforma que busca una jubilación anticipada para policías y bomberos de Jalisco deberá esperar para su aprobación, pues primero se tiene que conocer un estudio actuarial actualizado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), el cual se enviará al Legislativo hasta la próxima semana.
Juan Manuel Mercado, vocero de policías, se dijo confiado de que sí se les podrá adelantar la pensión, pues hay pocos policías que llegan a jubilarse. La reforma que se impulsa en el Congreso busca que los agentes puedan jubilarse a los 25 años de servicio y no a los 30, como está establecido.
“Les estamos dando el voto de la confianza, una semana más para que tengan ese respaldo que nos piden, entonces una vez que tengan el estudio actuarial, (esperamos que) se pueda aprobar”, afirmó.
Recordó que el grupo de policías que encabeza elaboró un estudio económico con el apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el que se pudo demostrar que la jubilación anticipada sí es viable.
El vocero apuntó que de cada 100 policías sólo cuatro se jubilan, pero si la reforma se avala, la cifra ascendería a 20.
Por este tema ayer se realizó una manifestación en la que participaron alrededor de 150 policías retirados y en activo, para buscar respuestas ante la propuesta legislativa.
jl/I