El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Jalisco está estancado en una política arcaica, basada en querer solucionar el abasto de agua potable con la construcción de presas y la instalación de tuberías.
Estrategia que a decir del académico de la Universidad de Guadalajara y especialista en temas ambientales, Arturo Gleason Espíndola, sólo fomenta la sobreexplotación de los acuíferos y no resuelve los problemas.
“Tenemos un Lago de Chapala sobreexplotado, un lago de Chapala vulnerable a la contaminación, contaminado, donde los acuíferos están siendo sobreexplotados, no están siendo recargados, toda el agua de lluvia que debiera de estar en el subsuelo está en las calles cuando llueve, entonces esta lógica de manejo de seguir apostando hacia grandes presas y tubos para sacar las inundaciones no responde a los desafíos que se vienen”.
Reiteró que el Estado está rezagado culturalmente en el manejo del agua, además de no existir una medición de ésta, tampoco se está transitando a un modelo sustentable y solo se sobreexplota el recurso.
Gleason Espíndola cuestionó que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) tome decisiones sobre el cierre de la presa El Calderón si carece de un sistema para medir cuánta agua se consume de ahí y cuánta del Lago de Chapala.
“Ante la ausencia de un sistema digital de medición en todo el registro de agua y el sistema hidrosanitario, estamos a ciegas manejando el agua, entonces, es algo para mi muy grave”.
La naturaleza es la principal proveedora del agua en el planeta, sin embargo, éste ha entrado en un proceso de desertificación por la inapropiada intervención de los humanos, ejemplo, de ello es la mala planeación urbana que provoca que el agua del subterráneo se vaya al drenaje, lamentó Gleason Espíndola.
Ejemplificó que con la construcción del túnel de la Línea 3 del Tren Ligero, en 16 de Septiembre y avenida Revolución, dañaron “una vena de agua, todo un arroyo subterráneo” lo que provocó que la obra fuera aplazada por seis meses.
Además, indicó que actualmente se tira el agua de los manantiales al drenaje en distintos puntos el Área Metropolitana de Guadalajara.
Con respecto a la captación de agua de lluvia, el especialista manifestó que al impedir su infiltración al subsuelo, ésta se va al drenaje. Sin embargo, el principal problema del abasto de agua potable es que las personas no están educadas en el manejo sustentable de este recurso.
EH