...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este jueves que realizó cambios al calendario escolar 2020-2021 para los alumnos de educación básica.
En el Diario Oficial de la Federación, la SEP explicó que estos cambios son para agregar un periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022.
Con esto, además del 2 al 15 de febrero, también se podrán preinscribir del 19 al 30 de abril de 2021.
La dependencia federal dijo que los periodos de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria estarán sujetos a las condiciones de sana distancia conforme al semáforo epidemiológico de cada entidad federativa.
Entidades federativas con semáforo epidemiológico en verde podrá llevarse a cabo de manera presencial el proceso de registro.
En los estados en amarillo podrán instalarse durante el periodo de preinscripción módulos de atención en las escuelas para llevar a cabo de manera presencial el proceso de registro mediante un sistema de citas.
Mientras que en las entidades con semáforo epidemiológico en naranja y rojo se priorizará el proceso de registro a través de medios electrónicos (internet, correo electrónico o teléfono), y en su defecto, las autoridades educativas deberán implementar un sistema de citas que permita asegurar la atención a las personas que no cuentan con acceso a dichos medios.
JB