Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La 84 Convención Bancaria, máximo evento de la Banca en México llevada a cabo el pasado fin de semana, pasó sin pena ni gloria.
Sin el relumbrón de las pasadas convenciones que se llevaban a cabo en los más lujosos hoteles del paradisiaco puerto de Acapulco, es esta ocasión se desarrolló de manera semipresencial en la Ciudad de México.
Contó sí, con la presencia y participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien garantizó la operación de la banca y empresa privadas en México, con razonables y legítimas utilidades, ante las exigencias de los hombres del capital de respeto al régimen de derecho y a la inversión privada.
No hubo rompimientos ni confrontaciones. Se dejó en claro que la pandemia redujo las utilidades de los bancos, la mayoría y más importantes pertenecientes a cadenas extranjeras, aumentó la morosidad de los cuentahabientes y se redujeron los intereses y comisiones que cobran las instituciones de crédito en el país.
El marco de la convención 84 dio oportunidad al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, de anunciar que el gobierno podrá obtener en este año recursos extra a los estimados en la Ley de Ingresos, del orden de los 300 mil millones de pesos por venta de petróleo, gracias al aumento en los precios internacionales de la mezcla mexicana de crudo.
La banca nacional, en manos extranjeras en su mayor parte, se encuentra sana y espera una rápida recuperación económica, gracias a la reactivación de los sectores productivos y la inversión nacional y foránea.
Ahorros
No hay duda de que las campañas políticas se hacen con dinero, mucho dinero; normalmente más del que autoriza el INE, sin que haya sanciones o se pierda algún comicio por exceso de gastos proselitistas.
Para este proceso comicial de los partidos, todos, recibirán de manera oficial 14 mil millones de pesos, cantidad nunca vista para unas elecciones intermedias. Habrá elección de diputados federales en todo el país y en 30 entidades también se elegirán posiciones locales en alcaldías, congresos o gubernaturas.
El partido con más recursos será Morena, por ser el órgano político que más votos obtuvo en los pasados comicios federales. Erogará 4 mil 283 millones de pesos, casi el doble que el PAN, al que se adjudicarán 2 mil 347 millones de pesos.
Del resto de los partidos ni la pena vale hablar de sus exiguos presupuestos. Así las cosas.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I