...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El informe 2020 de Amnistía Internacional comprueba que México tiene problemas sistemáticos y que siguen sin resolverse, consideró Edgar Cortés Morales, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Mencionó que muchas de las violaciones a derechos humanos en todo el país vienen sucediendo desde sexenios atrás, pero siguen presentándose actualmente, como los homicidios, desapariciones, tortura, entre otras.
“Parece como una copia, como si uno estuviera leyendo informes de años anteriores, porque reportan problemas que yo diría de largo tiempo y los cuales hasta la fecha no tienen una atención prioritaria como quisiéramos, ni parece que en el corto plazo podamos tener la expectativa de modificaciones drásticas a estas problemáticas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista expresó su preocupación de que el gobierno busque, desde Palacio Nacional, sostener que la situación mejoró, pero siguen sin resolverse casos de violaciones a derechos humanos.
“Vemos desafortunadamente con muy pocos resultados y donde además en un caso tan ejemplar, como el de los 43, que no tiene resultados, pues es finalmente baja, o reduce drásticamente las expectativas de justicia, de verdad, que tienen las otras familias de los 80 y tantos mil casos de desaparición en el país. Es un escenario de verdad, yo diría, preocupante”.
Cortés Morales también criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilice sus discursos para minimizar la violencia que existe, y en especial contra las mujeres, ante la falta de acciones de su gobierno.
“En lugar de darse la justa dimensión y de plantear medidas acordes a la magnitud y gravedad de los hechos, lo que lleva es a falta de acciones efectivas, a falta de respuestas innovadoras, que intenten implementar nuevas posibilidades, nos quedamos con lo mismo y en muchos casos disminuido porque hay un discurso donde se trata de achicar esta problemática que cada vez tenemos más”.
De acuerdo con Amnistía Internacional, México continúa atravesando una de las peores crisis en materia de derechos humanos.
JB