...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jorge Luis Lavalle Maury, ex senador de la República, fue imputado este jueves por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero.
Dicha imputación deriva de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020, iniciada tras la denuncia que presentó Emilio Lozoya, el 11 de agosto pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex director de Pemex acusó a Lavalle y a 15 ex funcionarios más de alto nivel de recibir millonarias cantidades para aprobar la reforma energética, derivado del caso Odebrecht.
Lozoya dijo que entregó más de 500 millones de pesos en sobornos.
Lavalle es el primero de 16 políticos y ex altos funcionarios denunciados por Lozoya, entre ellos los ex presidentes Enrique Peña, Felipe Calderón y Carlos Salinas.
También señaló a los excandidatos presidenciales Ricardo Anaya y José Antonio Meade, y los actuales gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Francisco Domínguez, de Querétaro y Miguel Barbosa, de Puebla.
Durante la audiencia de imputación que se desarrolla este jueves en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la FGR detalló ante el juez los elementos de prueba que tiene contra el exlegislador federal panista.
En la audiencia se encuentra presente el propio Lavalle Maury, quien sigue la sesión por videoconferencia. También están su equipo de defensa, integrado por Felipe Gómez Mont Landerreche, José Joaquín Zapata Altamirano, Héctor Humberto Venegas Román.
Asimismo, están presente los fiscales de la FGR, un apoderado legal de la UIF y otro de la Cámara de Senadores, en su carácter de víctimas; la primera por lo que hace al delito de lavado de dinero, el segundo por lo que hace a cohecho.
El juez que lleva a cabo la audiencia de formulación de imputación es Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia PenalFederal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Esta audiencia había sido programada originalmente para el 25 de enero pasado, pero se pospuso en aquella ocasión.
EH