Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Las mineras que quieren invadir los territorios de la comunidad indígena del ejido de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, han recrudecido la violencia durante este año hacia la comunidad, denunció de manera pública la Red Jalisciense de Derechos Humanos (RJDH), organismo no gubernamental en defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la Costa Sur Jalisco.
La agrupación enumeró al menos dos acciones que muestran el nivel de violencia hacia las comunidades indígenas que luchan por evitar la invasión minera en sus territorios.
“El 26 de octubre de 2020 fue arteramente asesinado en las inmediaciones de Telcruz (comunidad indígena del ejido de Ayotitlán) el joven de 17 años Rogelio Rosales Ramos, hijo del maestro indígena y defensor de derechos humanos de Telcruz, José Santos Rosales Contreras. La policía ministerial sólo detuvo a uno de los cuatro asesinos involucrados: Jacinto Deniz Ramos. Debido a las amenazas contra su vida, la red inscribió al maestro y asesor del Consejo de Mayores de Telcruz en el Mecanismo de Protección de las Personas Defensoras de DH y Periodistas (a nivel nacional)”,
En lo que respecta a este año, la organización documentó el secuestro de uno de los candidatos inscritos a ocupar el cargo de Comisariado Ejidal de Ayotitlán: José Santos Isaac Chávez. Con ello se interrumpió abruptamente la campaña para la designación del próximo comisariado para el periodo 2021-2023.
El proceso para la renovación de las autoridades ejidales estaba previsto para este mes, incluso ya se tenía el aval de la Mesa de Salud para reunir a más de 300 personas para la elección del nuevo comisario, pero tras la desaparición de Isaac Chávez y su posterior asesinato se suspendió el proceso. Había esperanza en que las nuevas autoridades ejidales incrementaran las acciones de lucha por la defensa de la tierra.
A decir de la organización, los problemas iniciaron desde marzo, cuando la delegación federal de la Procuraduría Agraria en Guadalajara no quiso involucrarse en vigilar y cuidar el proceso de campañas, pues “el cacicazgo, la minería de tajo y la delincuencia organizada salen a brechas y caminos de Manantlán a comprar los votos de cada campesino ejidatario”.
Con la muerte de uno de los principales candidatos, la RJDH recriminó que el proceso se le salió de las manos a la propia dependencia federal. Ahora, añadió, “no hallan cómo recomponer el proceso de elección”.
“(Nosotros) creemos que la única solución de fondo que Ayotitlán tiene es el retorno y la restauración de la comunidad indígena de Ayotitlán que vino a extinguirse temporalmente por el ejido cenecista que impuso García Barragán en el lustro 1963-68 para facilitarles el saqueo de los vastos recursos naturales a los aserraderos de Bruce Hoover, Antonio Correa, Rodolfo Longinos Vázquez de Niz y Jesús Michel Vitoria, alias El Cazango; y a partir de 1967 a la Minera del Norte (Minosa) y al Consorcio Minero Peña Colorada”, detalló la red.
jl/I