...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Real Madrid y Chelsea protagonizan un duelo inédito en la Liga de Campeones a un paso de la deseada Final de Estambul, con el factor de la experiencia a favor del conjunto madridista, en su novena Semifinal de las once últimas del torneo, pero con la obligación de buscar soluciones a su falta de pegada, ante un equipo que exhibe seguridad defensiva.
En una temporada marcada por las dificultades que ha sufrido Zinedine Zidane, sin fichajes que reforzarán un equipo que perdió nombres de peso, compitiendo con más de 50 lesiones en todo el curso, sufriendo numerosos casos de coronavirus, el Real Madrid está de nuevo a puertas de la historia en su competición preferida. La Liga de Campeones es especial. La competición que saca lo mejor de unos futbolistas que sienten de nuevo la oportunidad de alcanzar la gloria.
La ilusión por encima de la realidad de un equipo al límite de sus fuerzas. Con la gasolina justa para encarar el momento en el que se deciden los títulos grandes. Tras perder una gran oportunidad en Liga de asaltar el liderato, aumentando las dudas con dos empates en las tres últimas jornadas. Son las consecuencias que dejaron la semana de locura con doble enfrentamiento ante el Liverpool y clásico frente al Barcelona. El desgaste físico se convirtió en fatiga y regresaron problemas ofensivos con la falta de gol.
Los de Zinedine Zidane han sido incapaces de marcar en tres de sus cuatro últimos partidos. El lado positivo es que en ninguno de ellos encajaron un solo gol. Mantener esa firmeza y recuperar la pegada exhibida ante el Liverpool es el objetivo. Ese encuentro es la referencia para el vestuario. El día que relució el gen competitivo y le endosó tres a un gran rival para que Anfield costará menos.
Para ello Zidane tendría que repetir apuesta por un tridente ofensivo, en el que Eden Hazard gana opciones al fin, tras volver sin molestias ante el Betis y dejando buenas sensaciones los minutos que disputó. Es la duda a despejar por el técnico: jugar con tres centrales o tres delanteros. En frente tiene la seguridad defensiva del Chelsea con su línea de cinco atrás. Un muro que superar.
Si decide intentarlo por bandas responderá Zidane a Tuchel con su mismo sistema, apostando por Dani Carvajal y Marcelo como carrileros.
Los precedentes del duelo europeo no traen un buen recuerdo al madridismo. Perdió una Final de la Recopa de 1971, en dos capítulos, y la Supercopa europea de 1998. Será la primera vez en la competición de mayor prestigio, esa en la que Zidane es el gran especialista.
Una sola eliminatoria perdida, la del año pasado ante el Manchester City, en cinco ediciones. El único que venció tres consecutivas. A su mano y al gol de Karim Benzema se agarra un equipo que no parecía tener mimbres para aspirar a la Champions pero está a un paso de una nueva Final.
En Londres también son optimistas con volver a una Final de la Liga de Campeones nueve años después. El Chelsea ha mejorado desde que llegó Thomas Tuchel en enero y ha pasado de ser uno de los equipos más goleados a mantener la puerta a cero como costumbre. En total, 16 veces se han marchado sin encajar gol desde que aterrizó el alemán, sin importar que estuviera Edouard Mendy o Kepa Arrizabalaga en la portería.
El punto débil del equipo está arriba, en la posición del 9. Tuchel llega a Madrid con la única baja de Mateo Kovacic, quien se espera que esté recuperado para la Vuelta en Stamford Bridge. Mientras que Zidane ha ido recuperando jugadores pero aún sufre las bajas de Ramos, Lucas Vázquez y Fede Valverde.
jl/I