El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque la vacunación de docentes será esencial para el regreso de clases presenciales, las autoridades estatales deberán garantizar la aplicación de protocolos sanitarios, apuntó la directora de la organización Mexicanos Primero, capítulo Jalisco, Paulina Hernández Morales.
Detalló que deben existir estudios de la infraestructura escolar, como las condiciones de ventilación, reducción de la capacidad de las aulas, y aspectos de los espacios al aire libre.
“Todavía en diciembre teníamos 600 escuelas que, espero que estén trabajando fuertemente en ello, que no tenían un sistema formal de agua; tenían pipas y otro tipo (de métodos) que se les hacía llegar el agua”.
En ese sentido, mencionó que es necesario que los planteles cuenten con el servicio básico del agua para que el personal y estudiantes pueda lavarse las manos.
“Hay que tener también equipamiento y materiales como el gel antibacterial, cubrebocas, tapetes, y todo lo que incluyen los protocolos que se piden en otras áreas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Sonia Serrano, añadió que también será necesario que las autoridades educativas implementen un diagnóstico certero para medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes, ante los rezagos que propició la pandemia.
“Ha habido afectaciones sobre todo en la salud socioemocional de niños, niñas y jóvenes, que eso es, digamos, la parte principal en el tema que estamos cuidando (…) En otras partes del mundo (evalúan) la pérdida de aprendizajes y el incremento del rezago educativo causado por la pandemia”.
Mencionó que aunque las clases continuaron durante la pandemia de manera virtual, o por televisión, los estudiantes no están aprendiendo al mismo ritmo; además, hay quienes no tienen acceso a Internet.
JB