Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Aunque la vacunación de docentes será esencial para el regreso de clases presenciales, las autoridades estatales deberán garantizar la aplicación de protocolos sanitarios, apuntó la directora de la organización Mexicanos Primero, capítulo Jalisco, Paulina Hernández Morales.
Detalló que deben existir estudios de la infraestructura escolar, como las condiciones de ventilación, reducción de la capacidad de las aulas, y aspectos de los espacios al aire libre.
“Todavía en diciembre teníamos 600 escuelas que, espero que estén trabajando fuertemente en ello, que no tenían un sistema formal de agua; tenían pipas y otro tipo (de métodos) que se les hacía llegar el agua”.
En ese sentido, mencionó que es necesario que los planteles cuenten con el servicio básico del agua para que el personal y estudiantes pueda lavarse las manos.
“Hay que tener también equipamiento y materiales como el gel antibacterial, cubrebocas, tapetes, y todo lo que incluyen los protocolos que se piden en otras áreas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Sonia Serrano, añadió que también será necesario que las autoridades educativas implementen un diagnóstico certero para medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes, ante los rezagos que propició la pandemia.
“Ha habido afectaciones sobre todo en la salud socioemocional de niños, niñas y jóvenes, que eso es, digamos, la parte principal en el tema que estamos cuidando (…) En otras partes del mundo (evalúan) la pérdida de aprendizajes y el incremento del rezago educativo causado por la pandemia”.
Mencionó que aunque las clases continuaron durante la pandemia de manera virtual, o por televisión, los estudiantes no están aprendiendo al mismo ritmo; además, hay quienes no tienen acceso a Internet.
JB