El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
¿Qué está en juego en la próxima elección? La estructura institucional democrática, republicana y federalista del país.
Me voy a concentrar en el relevo en la Cámara de Diputados por la importancia que tiene y porque es urgente un cambio. Recordemos algunas de las decisiones que han pasado por esta cámara y que han afectado a Jalisco y a todo el país.
En 2021 le fueron arrebatados 9 mil 200 millones de pesos del presupuesto a Jalisco. Los diputados de Morena, lejos de defender a nuestro estado, lo traicionaron y con sus votos apoyaron esta arbitrariedad presidencial.
En octubre pasado, los diputados de Morena celebraron con aplausos y porras su voto a favor de la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos que administraban 68 mil millones de pesos y los dejaron para uso discrecional del gobierno federal sin que rinda cuentas a nadie.
En marzo pasado, el Congreso aprobó la reforma eléctrica que eliminó la obligación de CFE de usar primero la energía más barata (y más limpia) para dar prioridad a la energía proveniente de sus propias plantas. Primero tomará la energía proveniente de las plantas hidroeléctricas, luego de las basadas en combustóleo y carbón, y al final, la proveniente de las plantas eólicas, solares y de ciclo combinado creadas con inversión privada.
La reforma judicial que eliminaba la presunción de inocencia y daba a las procuradurías de justicia en el país licencia para ignorar el debido proceso y vulnerar los derechos de cualquier ciudadano; esto se corrigió debido a la presión de la opinión pública. Pero al final, la infausta reforma sufrió cambios que ahora violan la Constitución mediante un artículo transitorio que extiende el periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un abierto acto de injerencia presidencial en los otros dos poderes de la Unión que deben ser autónomos.
Y no olvidemos el nombramiento ilegal de la actual presidente de la CNDH, Rosario Piedra, que aunque se operó en el Senado, fue una muestra clara del tipo de canalladas que el presidente les ordena a sus legisladores cumplir en su nombre.
Por lo tanto, es imperativo devolverle al Congreso de la Unión su carácter independiente y como fiscalizador y contrapeso del poder presidencial.
Para ello, Movimiento Ciudadano (MC) no es una alternativa. A nivel nacional carece de la fuerza política necesaria. Y recordemos que la salida de MC del bloque opositor nacional fue promovida por el gobernador de Jalisco, quien tiene acuerdos políticos con López Obrador para dejarle pasar y dejarle hacer. Su boicot a la Alianza Va por México es el precio que Alfaro paga para obtener el favor presidencial. Lo cómico del asunto es que ambos olvidan que cada uno tiene un largo historial de no respetar ni cumplir acuerdos.
Así que la única opción democráticamente útil frente al hiperpresidencialismo, que exige lealtad ciega a todo mundo mientras conduce el país de forma desastrosa y con saldos negativos en todos los sectores es apoyar a los candidatos a diputados federales de la alianza Va por México.
[email protected]
jl/I