...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los hospitales en Latinoamérica luchan contra un nuevo colapso por Covid-19, mientras el virus sigue azotando al continente, donde esta semana se registraron una de cada cuatro muertes por la enfermedad en el mundo.
En total, en la última semana se alcanzaron 1.4 millones de nuevos casos en América y 36 mil personas perdieron la vida a causa de la enfermedad, en medio de una alarmante ola de contagios en el sur del continente.
"Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay están en nuevos picos de transmisión, con un dramático aumento de las infecciones, y sus servicios sanitarios están saturados", alertó este viernes el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Ciro Ugarte.
Al mismo tiempo, "en Colombia las infecciones podrían pronto llegar a los niveles récord de enero, y las UCI y hospitales están llegando al límite en ciudades como Bogotá o Medellín", agregó el experto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los casos globales de Covid-19 desde el inicio de la pandemia superaron hoy los 150 millones personas y la cifra de fallecidos ascendió a 3.1 millones.
Pese a que se aprecian descensos en infecciones diarias en Europa y América, estos siguen siendo los continentes más afectados por la pandemia.
América reporta más de 61 millones de casos mientras en Europa la cifra de contagios asciende a 51 millones.
En cuanto a muertes, el continente americano registra 1.5 millones de decesos y Europa, 1.07 millones.
Acotando más los números, Latinoamérica cuenta con 28.5 millones de contagios y sufre más de 910 mil muertes por la pandemia.
Según el registro de la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo la nación más afectada del mundo con 32.2 millones de casos y más de 575 mil muertes).
En Latinoamérica, después de Brasil, las naciones con más contagios son Argentina (2.9 millones), Colombia (2.8 millones) y México (2.3 millones).
JB