...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, mantuvieron una conversación a distancia sobre la migración y el flujo comercial en la frontera común, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La conversación fue el miércoles y sirvió de previa a la reunión virtual que tendrán el viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
"Los ministros abordaron los avances en la estrategia común hacia una migración ordenada, segura y regular en la región", explicó la Cancillería mexicana en un comunicado.
Según la dependencia, ambos funcionarios comparten la necesidad de "atender las causas estructurales de la migración, crear oportunidades económicas en los países del norte de Centroamérica y estados del sur de México, así como de proteger los derechos humanos".
Ebrard y Mayorkas abordaron detalles del programa "Sembrando Vida", un proyecto diseñado por el gobierno mexicano para dar trabajo a campesinos que siembren árboles en el sur de México y en Centroamérica.
Durante la conversación, también "abordaron mecanismos de cooperación económica para fortalecer los intercambios de bienes y servicios en la frontera común", restringida parcialmente desde marzo del año pasado por la pandemia de Covid-19.
López Obrador y Harris, la encargada de Washington para abordar la migración regional, hablarán este viernes en un encuentro digital en el que "el tema central es el migratorio", indicó el presidente de México este jueves.
Pero el mandatario mexicano también manifestó su interés de abordar la reapertura de la frontera común.
JB