Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno de la Ciudad de México negó que en 2020 hubo un subejercicio del presupuesto destinado para el Metro. Explicó que en un principio el presupuesto público que se le destinó era de 15 mil 652.7 millones de pesos, pero por la pandemia de Covid-19 se realizó un reajuste y redujo a 14 mil 290.5 millones de pesos.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, detalló que el ejercicio del Metro para 2020 fue de 14 mil 290 millones de pesos, es decir, lo que corresponde al presupuesto modificado.
“Se ha dicho que el Metro presenta un subejercicio en el 2020, esto no es correcto. El ejercicio del 2020 son 14 mil 290 millones de pesos, que es exactamente igual al presupuesto modificado. La diferencia que se da contra el original es que transportamos 40 por ciento menos de pasajeros; por lo tanto, los ingresos de tarifa ligados a esta transportación se redujeron”, puntualizó la funcionaria.
El miércoles, la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México dio a conocer la cuenta pública de 2020, en la que se observaba un subejercicio de 587.8 millones de pesos en el presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
En su mayoría, se observó que el subejercicio fue por materiales y suministros.
De acuerdo con el documento, el año pasado el gobierno capitalino continuó con los trabajos para la ampliación de la Línea 12 del Metro, tramo Mixcoac-Observatorio para el cual se habían presupuestado 500 millones de pesos y de los cuales se ejercieron solo 481.8 millones, mientras que en 2019 el presupuesto ejercido para esta ampliación fue de mil 610.7 millones de pesos.
En tanto, González Escobar explicó en conferencia de prensa que este presupuesto se integra por una proyección basada en el número de pasajeros transportados a lo largo del año, lo que se traduce en los ingresos que por tarifa se van a tener, y por otro lado, está la estimación que proporciona el Gobierno de la ciudad a fin de mantener la calidad y mantenimiento.
“En este año no se transportaron el número de pasajeros que originalmente pensamos, esta cifra se redujo considerablemente a raíz de la pandemia, por lo tanto, los ingresos derivados de la tarifa por boletaje disminuyeron. No obstante, el Gobierno le dio los recursos necesarios al Metro para mantener la operación en óptimas condiciones”, destacó.
EH