Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La consulta terminó y ahora toca a la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco responder a las necesidades de los creadores y gestores locales con políticas públicas adecuadas en un contexto de crisis pandémica.
Este 27 y 28 de mayo en el evento Innovación para la Cultura: Encuentro 2021, se expondrán los resultados de una labor de gobernanza con el sector cultural que fue convocada y organizada por el British Council México y la SC.
El encuentro será transmitido en redes sociales de las dos instituciones.
Dennise Flores, encargada del Centro de Innovación, Inteligencia y Desarrollo para las Artes en Cultura UdeG, expuso que una de las inquietudes de los participantes en el proceso era el seguimiento que daría la secretaría y cómo se traduciría en acciones.
“Es justo lo que todos los participantes decíamos: ‘Bueno, ¿y dónde se va a plasmar todo esto que estamos hablando, todos estos talleres? ¿Dónde va a quedar esta información? ¿Cómo se van a hacer esas recomendaciones a la Secretaría de Cultura de Jalisco para que así siga siendo como un líder en las artes?’”.
En el proceso participaron 25 embajadores, personas involucradas en la cultura en el estado, que estarán exponiendo diversos proyectos el próximo jueves y viernes con una presentación abierta al público.
Dennise Flores relató que el proceso partió de una inclusión participativa con personas que solicitaron ser parte de los talleres. Además de los 25 embajadores, también se realizó una encuesta más amplia con gente del gremio artístico.
Desde el principio se buscó culminar con recomendaciones respecto a la política cultural, con una apertura a la crítica que favoreció conocer nuevos procesos, plasmar preocupaciones e ideas de los talleristas.
“Estamos preocupados, es una preocupación genuina. Éste es un esfuerzo de poder hacer como esa red de unidad, precisamente, para poder mejorar lo que estamos viviendo y a su vez repensar completamente cómo se hace la gestión de cultura desde los organismos como British Council y la Secretaría (de Cultura)”.
A pesar de que cada participante compartió sus inquietudes, hubo constantes en las mesas como la precarización del trabajo del gremio artístico, que se agravó con los cierres de espacios físicos y rezagos en actividades, narró.
“Hubo un ejercicio que hablábamos de los miedos y hablábamos de estos miedos, cómo sería esa transformación, cómo sería en unos años”.
“Se agudizó la precarización del trabajador de la cultura, entre muchas otras cosas. También cómo llegamos y cómo hacemos mayor comunidad”, detalló.
Otros temas que se exploraron fueron la economía de la cultura y la cultura transversal.
Entre los 25 embajadores de la doble jornada estarán John Newbigin, OBE de Creative England; Rossana Reguillo, de Signa Lab Iteso, e Isaac Hernández, del English National Ballet, en la conferencia magistral de clausura.
jl/I