...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Ante las próximas elecciones, muchos actores políticos han convocado al electorado a votar de manera “útil”, algunos más a hacerlo de manera “estratégica” y otros más de manera “cruzada” en función de su perspectiva de lo que está en juego. Personalmente, yo me inclino más por el voto cruzado, es decir, dependiendo del puesto en juego, votar por un partido diferente para asegurar que haya una mayor variedad en la representación, porque la democracia se nutre de la pluralidad, no de la bipolaridad.
Ante esta situación, vale la pena hacer un breve repaso sobre la manera en que la falta de pluralidad ha afectado el desempeño del Congreso del Estado, con el fin de que cada electora y elector decida por su cuenta cómo quiere invertir los votos a su disposición.
Por principio de cuentas es necesario tener en consideración que desde noviembre de 2018 el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha tenido el control del Congreso, debido a su alianza electoral con el PAN, y además por las adhesiones que consiguió de parte de legisladoras y legisladores de otros partidos que se pasaron a sus filas, por lo que es correcto asumir que el desempeño del Congreso ha dependido de la bancada de MC.
En lo que se refiere a la función de representación del pueblo de Jalisco, vale la pena recordar el conflicto tan fuerte que se generó con parte de la sociedad civil por la decisión de desaparecer el Instituto Jalisciense de la Mujer, pese a que es una obligación de todos los estados contar con una instancia especializada en esa temática, y que terminó en el rediseño de la secretaría a la que querían adscribir los asuntos relacionados con las mujeres, que ahora es la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
También hay que recordar que aprobó la solicitud de un préstamo por 6 mil 200 millones de pesos sin que estuviera claro su destino y, por cierto, no sabemos qué ha pasado con él.
En cuanto a su función como contrapeso de los otros poderes del estado, cabe recordar que el verano pasado se nombró a tres integrantes del Consejo de la Judicatura de Jalisco, que conforme a los términos de la convocatoria emitida por el propio Congreso no eran elegibles y de hecho uno de ellos, Iván Novia, ahora está implicado públicamente en un caso de tráfico de influencias a favor de quienes pretenden apoderarse del predio Los Colomos III.
En ese mismo tema vale la pena recordar la vergonzosa actuación del Congreso cuando hace casi un año citó a comparecer a los responsables de la seguridad pública en Jalisco, debido a que personal de la fiscalía desapareció por algunas horas a estudiantes que estaban protestando contra la impunidad por el asesinato de Giovanni López. Y digo vergonzosa porque en vez de abundar en el tema y averiguar qué es lo que había propiciado algo tan aberrante como eso, la mayor parte de los diputados y diputadas terminaron alabando la labor del fiscal general.
Finalmente, en cuanto a su función legislativa, el Congreso tiene congeladas las iniciativas que se derivaron de las mesas de trabajo en las que participaron la sociedad civil, la iniciativa privada y la academia, con el fin de construir la Reforma 2.0 del Sistema Estatal Anticorrupción para dotarlo de mayor eficacia.
Y recordemos que las leyes relativas a la desaparición de personas se aprobaron gracias a la insistencia de las mujeres que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos, porque todo apuntaba a que se dejaría el asunto para otra legislatura.
Ante esto, toca al electorado decidir qué partidos enviar al Congreso para que respondan mejor a la ciudadanía.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I