...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Escuela Politécnica Matute Remus reforestará sus instalaciones, ubicadas a espaldas del Centro Universitario de Ciencias Exactas Administrativas (CUCEA), informó Mario Gerardo Cervantes Media, director de la Oficina de la Defensoría de los Derechos Humanos.
Explicó que esta actividad tiene como objetivo crear condiciones ambientales para que los alumnos y docentes tengan una escuela digna, y se respete su derecho humano a un medio ambiente sano.
Cervantes Medina explicó que reforestar no es una actividad que se pueda hacer a la ligera o sin el conocimiento de las especies adecuadas para cada zona porque el plantar árboles inadecuados provoca daños a la infraestructura.
“Hay árboles que con el tiempo crece mucho la raíz y podría levantar alguna instalación, estamos procurando apoyarnos en ingenieros agrónomos que nos pudiera hacer el favor de apoyarnos con exactitud qué tipo de especies son las propicias para instalar en esa instalación”.
Conocer el ejemplar adecuado a plantar y la distancia entre cada árbol evitará que después de la reforestación se cometa un ecocidio, indicó Mario Gerardo Cervantes Media, director de la Oficina de la Defensoría de los Derechos Humanos.
La reforestación de la Escuela Politécnica Matute Remus se realizará este sábado 5 de junio a las 9 de la mañana.
EH