...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Un estudio en campo realizado por la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del AMG (Amim) identificó que en un día típico de entre semana los tapatíos realizan 28 mil 35 viajes en bicicleta en las principales ciclovías de la metrópoli, lo que significa que cada 15 minutos hay 438 viajes que no generan emisiones contaminantes.
Del total de ciclovías, la que registra la mayor cantidad de ciclistas es la de Paseo Alcalde, la cual fue instalada en 2018 y tiene 5.04 kilómetros (km) entre la glorieta La Normal y la avenida Revolución. En segundo lugar se encuentra la ciclovía de López Cotilla, instalada en 2015 y con 3.14 km entre avenida de los Arcos y avenida Federalismo, y en tercero la que se ubica en avenida Santa Margarita, desde avenida Tesistán hasta la entrada al Tec de Monterrey.
El documento también arrojó que en Guadalajara se realizan el 61 por ciento de los viajes. Le sigue Zapopan con el 26 por ciento; Tlajomulco, con el 9 por ciento, y Tonalá y Tlaquepaque, con el 2 por ciento.
Los periodos de tiempo con mayor flujo de ciclistas son de las 7 a las 9:45 horas y entre las 16:15 y las 17:30 horas. En ambos horarios el aforo de ciclistas superó la media general de 438 viajes cada 15 minutos a un aproximado de 730 cada 15 minutos.
La AMIM identificó también que el 90 por ciento de los viajes es realizado por hombres, por lo que este año comenzó con la implementación de programas para promover el uso de la bicicleta entre la población femenina, como MiPasaje Apoyo a Mujeres, estrategia que considera membresías gratuitas para el programa MiBici.
jl/I