...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Contento de estar en casa de nuevo, de compartir con sus padres y algunos de sus hermanos, el primer bailarín del San Francisco Ballet (SFB) pasó sus vacaciones de mayo en Guadalajara, donde aprovechó el tiempo para crear una coreografía con los alumnos de la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco, un reto que compartió con ellos y que también lo fue para él mismo, pues es la primera vez que lo hace.
“Siempre había querido desarrollar una beta como coreógrafo, pero sentía que aún no era el tiempo, pues las cosas se deben hacer bien y a conciencia, si no, no vale la pena hacerlas”, relató en entrevista.
A raíz del encierro por pandemia, que representó contar con mucho tiempo libre, Esteban comenzó a desarrollar su creatividad y a revisar una lista de ideas que ha nutrido con el paso de los años, que incluye música a la que le gustaría montarle coreografía. En ese proceso se encontró con una obra de Dimitri Shostakovich, Obertura festiva, y que había guardado tiempo atrás.
“Siempre pensé que esa música es perfecta para bailarse, tiene buena estructura, buen ritmo, desde que la escuché por primera vez me imaginé lo que podía suceder y al volver a escucharla pensé que podría ser una muy buena pieza para mi primera coreografía; dura 6 minutos y medio, no es muy larga, no necesita una historia, mi intención más que nada era representar la música de manera física, todos los instrumentos, todas las capas, todos los sonidos que cuando escuchas una pieza quizá no te das cuenta de lo que contiene, pero que si la estudias puedes ver que hay un montón de ritmos, y están los bajos, y los contrabajos, las violas, la percusión, los instrumentos principales, entonces vi que podía hacer una representación de la música de manera física, para que el verla pareciera como si los bailarines son los que hacen que la música pasara con sus cuerpos, en vez de que ellos siguieran la música”.
Su idea era realizar esto en San Francisco, ya que había tiempo libre para muchos de sus compañeros en la compañía, pero por diferentes circunstancias no se dio allá y fue para este viaje a su ciudad natal que su madre, la maestra Laura Elena Fernández, le sugirió que trabajara con los alumnos de Tlajomulco, ya que ellos, como muchos artistas, han pasado momentos difíciles y sería inspirador realizar una coreografía con Esteban, quien junto con Isaac Hernández son ejemplos a seguir en el mundo del ballet.
“Realizamos la coreografía en un tiempo exprés, fueron ocho sesiones de dos y hasta dos horas y media, pero muy entregado al trabajo. Grabé cada ensayo para revisarlo en las noches y ver qué había funcionado para preparar cambios al día siguiente, y también ofrecerles material nuevo para trabajar, no solamente redondear lo que ya se había hecho, sino crear cosas nuevas cada día. Fue un proyecto muy satisfactorio para todos, porque conocí en verdad quiénes eran los bailarines, su forma de acercarse a la música, de aplicar sus técnicas del ballet al movimiento y todos dimos lo mejor, porque no podía pedirles que dieran lo mejor de sí si yo mismo no lo daba, así que todos lo hicimos con mucha entrega”, añadió.
Hernández vio este trabajo como la oportunidad de desarrollarse como coreógrafo, no para dejar de hacer lo que ya hace como bailarín en su compañía, sino como un camino más de exploración y desarrollo de sus habilidades. “Fue una oportunidad de aprender un poco de la coreografía, cómo es el proceso y ver si tengo la capacidad para hacerlo, porque tengo muchas ideas y no sabía si iba a poder materializarlas, así que dije que sí, tenía el tiempo y la disposición y sería una gran oportunidad para todos”.
Esteban Hernández espera que los alumnos puedan pronto representar la pieza ante el público, y con ello completar el ciclo, ya que el montaje se pensó con todas las características de una coreografía profesional y verla bailarla en un escenario será la culminación perfecta de este trabajo.
DESTACADO
jl/I