...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Jesús Héctor Palma Salazar permanecerá bajo arraigo otros 40 días, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la ampliación de la medida cautelar al no encontrar hasta el momento elementos de prueba en su contra, confirmó este sábado El Financiero.
A unas horas de agotarse el primer plazo legal para retenerlo, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), antes SEIDO, obtuvo de un juez federal el mandamiento judicial con el propósito de profundizar en una carpeta de investigación que autoridades aseguran sigue pendiente en México, aunque aparentemente es por hechos por los que ya fue juzgado.
Mediáticamente Palma Salazar ha sido expuesto como cofundador del Cártel de Sinaloa, un hombre violento y hasta sanguinario, pero nada se comprobó en tribunales de México y Estados Unidos, resaltó su representante jurídico, José Gabriel Martín Hernández, en una entrevista exclusiva publicada hace unos días en El Financiero.
Estuvo preso 26 años en México y Estados Unidos, donde cumplió sus sentencias, tras las cuales ha reiterado que ya pagó por los delitos que se le imputaron y pidió, en una entrevista exclusiva concedida a este medio, al presidente Andrés Manuel López Obrador una segunda oportunidad y revisar su caso, pues consideró que alguien le ha informado mal, así como al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
El 30 de abril de 2021, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco, ordenó su inmediata libertad por la acusación de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud.
Fue hasta la madrugada del 4 de mayo cuando Palma Salazar salió del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, e inmediatamente después fue retenido por agentes federales que lo trasladaron a instalaciones de la FGR en Ciudad de México con base en un mandamiento de presentación con carácter de urgente ante el MP federal.
La notificación del juez para liberarlo está fechada el viernes 30 de abril, pero el presidente López Obrador dijo que se trató de un “sabadazo”; posteriormente dijo que se revisaban si había más acusaciones en México y Estados Unidos.
Señaló entonces que por ello iba a ser arraigado por una acusación pendiente.
La retención de Palma a su salida del penal el 4 de mayo se realizó luego de otros cinco años de proceso en México, tras ser deportado en 2016 de Estados Unidos, donde se le redujo una sentencia de 16 años por posesión de narcótico; las autoridades estadunidenses no acreditaron que fuera líder de un cártel y por eso le concedieron el beneficio, pero fue nuevamente arrestado y encarcelado en México.
Con la nueva ampliación de arraigo Palma Salazar continuará al menos 40 días más en el centro federal de arraigos de la FGR en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México.
Ha reiterado su inocencia y aseguró en una entrevista exclusiva con El Financiero, que tras casi 26 años de estar detenido en México y Estados Unidos “ya cumplió con la ley, y hasta pagó de más”.
En la primera entrevista que concedió a un medio de comunicación, se asumió como un “arraigado político” y lamenta la leyenda negra y el mito sobre su persona que le impiden quedar libre cuando ya cumplió con la ley, “y hasta me salen debiendo, porque pagué de más”.
De puño y letra desde el centro nacional de arraigos, habló de un México peor que nunca en el tema de la violencia, de situaciones “inimaginables en sus tiempos” y calificó las narco-series como “meras fantasías” de escritores que fomentan el morbo y mentiras sobre su persona.
Opinó que no es mala idea regularizar el consumo de la mariguana, siempre y cuando haya una regulación adecuada, pues la violencia se ha desbordado con las llamadas “tienditas”.
EH