El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sorprendió este sábado a los participantes de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ al sumarse a sus filas durante parte del recorrido, además de abogar por una mejor protección para las personas transgénero en el país.
Vestida con una americana rosa y una camiseta con el lema "Love is love" ("El amor es amor"), Harris se sumó a la marcha del orgullo en Washington junto a su esposo, Doug Emhoff.
Ambos caminaron entre los participantes durante unos pocos metros, y saludaron a quienes les vitoreaban desde las aceras en el centro de la capital, donde el mes del orgullo inspira anualmente muchas celebraciones.
"¡Feliz (mes del) orgullo!", exclamó Harris a quienes la aclamaban, antes de detenerse y pronunciar un mensaje más elaborado.
"Tenemos que asegurarnos de que nuestra comunidad transgénero y nuestros jóvenes están protegidos. Todavía necesitamos protecciones relacionadas con el empleo y la vivienda. Hay mucho más trabajo que hacer, y sé que estamos comprometidos", recalcó.
La vicepresidenta se pronunció así poco después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, emitiera un comunicado con motivo del quinto aniversario del peor ataque contra la comunidad LGTBQ+ de la historia de Estados Unidos, el tiroteo que dejó 49 muertos en la discoteca gay Pulse de Orlando (Florida).
En su comunicado, Biden pidió aumentar el control de armas y destacó "el impacto particular de la violencia armada en las comunidades LGTBQ+", además de condenar "la epidemia de violencia y odio contra las mujeres transgénero, especialmente las mujeres transgénero que no son blancas".
Al menos 44 personas transgénero o de género no binario fueron asesinadas a tiros o por otros medios en Estados Unidos en 2020, el año más letal para ese colectivo en la última década; y otras 28 han fallecido de la misma forma en lo que va de 2021, según la organización Human Rights Campaign (HRC).
Biden pidió al Senado que apruebe "rápidamente" la Ley de Igualdad, ya refrendada por la Cámara de Representantes en febrero pasado y que prohibiría "la discriminación por motivos de sexo, orientación sexual e identidad de género" en espacios públicos y en los programas sociales financiados con fondos federales.
EH