Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sorprendió este sábado a los participantes de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ al sumarse a sus filas durante parte del recorrido, además de abogar por una mejor protección para las personas transgénero en el país.
Vestida con una americana rosa y una camiseta con el lema "Love is love" ("El amor es amor"), Harris se sumó a la marcha del orgullo en Washington junto a su esposo, Doug Emhoff.
Ambos caminaron entre los participantes durante unos pocos metros, y saludaron a quienes les vitoreaban desde las aceras en el centro de la capital, donde el mes del orgullo inspira anualmente muchas celebraciones.
"¡Feliz (mes del) orgullo!", exclamó Harris a quienes la aclamaban, antes de detenerse y pronunciar un mensaje más elaborado.
"Tenemos que asegurarnos de que nuestra comunidad transgénero y nuestros jóvenes están protegidos. Todavía necesitamos protecciones relacionadas con el empleo y la vivienda. Hay mucho más trabajo que hacer, y sé que estamos comprometidos", recalcó.
La vicepresidenta se pronunció así poco después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, emitiera un comunicado con motivo del quinto aniversario del peor ataque contra la comunidad LGTBQ+ de la historia de Estados Unidos, el tiroteo que dejó 49 muertos en la discoteca gay Pulse de Orlando (Florida).
En su comunicado, Biden pidió aumentar el control de armas y destacó "el impacto particular de la violencia armada en las comunidades LGTBQ+", además de condenar "la epidemia de violencia y odio contra las mujeres transgénero, especialmente las mujeres transgénero que no son blancas".
Al menos 44 personas transgénero o de género no binario fueron asesinadas a tiros o por otros medios en Estados Unidos en 2020, el año más letal para ese colectivo en la última década; y otras 28 han fallecido de la misma forma en lo que va de 2021, según la organización Human Rights Campaign (HRC).
Biden pidió al Senado que apruebe "rápidamente" la Ley de Igualdad, ya refrendada por la Cámara de Representantes en febrero pasado y que prohibiría "la discriminación por motivos de sexo, orientación sexual e identidad de género" en espacios públicos y en los programas sociales financiados con fondos federales.
EH