...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
Reconoció que está pendiente trabajar para conseguir una mayor participación en zonas rurales...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores...
El más reciente fallecimiento fue el de Abril Díaz Pérez, una mujer de 34 años ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este lunes que creará un nuevo Tianguis del Bienestar, en el cual se ofrecerán algunos objetos que hayan sido decomisados en operativos de seguridad.
“Estamos a punto de iniciar unos Tianguis del Bienestar, ustedes saben que todo lo decomisado se lleva a bodegas, ropa, calzado, ventiladores, aires acondicionados, juguetes, muchas telas. Y se rentan bodegas, pero muchas bodegas, como 200, 300 bodegas en el país (...) Como hay competencia desleal se tiene que quemar o destruir todo lo que son rollos de telas y de pacas de ropa. Todo eso ya va a cambiar”, indicó.
López Obrador añadió que mucha mercancía se echa a perder y además hay que pagar la renta de las bodegas, por lo cual se encuentra elaborando una reforma administrativa para que “todo lo que se confisque con prontitud, con rapidez, de manera expedita, se le entregue a la gente”.
El mandatario federal adelantó que para diciembre próximo planea rifar un terreno a la orilla del mar en Sinaloa.
Este terreno es de 2 mil 500 hectáreas aproximadamente y perteneció a Antonio Toledo Corro, un político y empresario mexicano, indicó. El lugar fue comprado por Fonatur durante el gobierno de Felipe Calderón, agregó el presidente.
“Está un poco apartado, en los límites de Sinaloa con Nayarit, pero pagaron 120 millones de dólares por el terreno y no hemos podido venderlo para obtener ese dinero. Nos hace falta porque estamos construyendo la Presa de Santa María, ahí cerca”, explicó.
López Obrador comentó que este terreno se va a fraccionar en otros más pequeños.
EH