...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La exhibición de las esculturas de 34 corazones que representan a los Pueblos Mágicos del occidente de México llegó a su fin en San Pedro Tlaquepaque.
Las obras permanecieron por más de 30 días en el corredor turístico, abarcando el Jardín Hidalgo y el andador Juárez, desde la avenida Niños Héroes hasta la calle Progreso.
El titular de la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Vicente García Magaña, recordó que la exhibición forma parte de las acciones de la campaña Viaja en Corto, promovida por los estados de Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro y San Luis Potosí para favorecer el turismo regional.
“Estamos hablando que en el 2019, antes de pandemia, teníamos registrados 3 millones de visitantes por año. Estamos trabajando en recuperar; la gente también está siendo muy participativa en las medidas y eso nos da la oportunidad de llegar a ese punto. Consideramos también que vamos al ritmo de la reapertura y la reactivación, quizá estamos en un 70 por ciento de recuperar nuestra afluencia (turística)”, estimó.
Parte de la exhibición representa a los Pueblos Mágicos de Jalisco de Tapalpa, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Tequila, Lagos de Moreno y Ajijic.
Las 34 piezas serán trasladadas a Querétaro y concluirán su recorrido en Zacatecas luego de haber visitado Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Las obras fueron creadas por artistas que se inspiraron en los aspectos más representativos de cada población. En el caso de Tlaquepaque, fue Jorge Kasne quien representó la historia, las tradiciones y la cultura del municipio.
EH-jl/I